La Nota Económica

Cómo evitar fraudes al adquirir seguros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
fraude online

El aumento de fraudes y casos reportados ante diferentes entidades regulatorias al adquirir un seguro es cada vez más evidente.

La expedición de pólizas falsas, donde se ofrecen descuentos de 30%, 50% o más sobre el valor de la prima total de la póliza, es una de las modalidades que usan los delincuentes para robar a los ciudadanos.

De acuerdo con cifras de Fasecolda, para finales de 2022, fueron $402.800 millones de pérdidas en pólizas como el SOAT, debido al fraude. Adicionalmente, los casos de fraude para el segundo semestre de 2023 van en aumento exponencial, razón por la cual es esencial informarse y protegerse contra cualquier afectación.

Es importante destacar que toda aseguradora o intermediario debe estar certificado, lo cual se puede verificar a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros. https://www.superfinanciera.gov.co)

Para evitar fraudes es clave:

  • Verificar la información directamente con las compañías de seguros, ya sea a través de su página web o líneas telefónica oficiales.
  • Evitar realizar pagos adelantados.
  • Desconfiar de ofertas de crédito que exijan consignar dineros en cuentas de ahorros asociadas a personas naturales.
  • No confiar en ofertas de créditos a personas reportadas en centrales de riesgo.
  • No creer en ofertas de créditos a tasas de interés sospechosamente bajas.
  • Evitar acceder a sitios de transacciones comerciales mediante códigos QR.
  • Fijarse en que las URL de pago sean confiables.
  • Identificar errores de ortografía o de lenguaje.
  • Desplazar el puntero sobre los hipervínculos del contenido que aparenta ser legítimo para examinar la dirección del vínculo.
  • Comprobar la dirección de correo electrónico del remitente antes de abrir el mensaje. 
  • Analizar el tono del mensaje. Generalmente los mensajes fraudulentos inician con amenazas referidas a la seguridad “tu cuenta fue hackeada, cambia la contraseña ahora”.

“Es muy importante promover conductas que prevengan posibles fraudes, como fijarse siempre que la URL del sitio web donde estamos comprando sea la oficial de la compañía. En el caso de los seguros esto es especialmente delicado, porque las personas no sólo pierden el dinero de la prima, sino que suelen enterarse de que están desprotegidos al momento de tener un siniestro, que es cuando más necesitan tener ese respaldo”, señala César Rodríguez, Country Manager de Liberty Seguros Colombia.

A la hora de contratar un seguro, Liberty recomienda lo siguiente:

  • Hacer una lista de lo que se quiere asegurar, bienes, empresa o núcleo familiar.
  • Buscar asesoría telefónica o en línea en páginas oficiales.
  • Preguntar por el tipo de cobertura que ofrecen a la hora de contratar un seguro.
  • No esperar a tener un imprevisto para asegurar a la familia o bienes.
  • Verificar que la compañía de seguros, el asesor, o el intermediario, estén certificados o avalados para evitar fraudes a la hora de adquirir una póliza.

Con estas sencillas recomendaciones los ciudadanos estarán más tranquilos y serán más conscientes a la hora de adquirir una póliza de forma segura y sin fraudes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La aerolínea Clic incorpora un ATR 72 a su flota de aeronaves

2 NUEVO ATR 72 CLIC
Clic Air, se consolida como la aerolínea regional líder en Colombia, conectando más de 30 ciudades y apostando por las...

Auteco Blue se toma el Autódromo de Tocancipá con una experiencia 100% eléctrica y sostenible

Auteco
 La industria de vehículos eléctricos en Colombia sigue acelerando su crecimiento: entre enero y junio de 2025, el mercado ha...

Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

FA-Drummond
En 1995 se realizó la primera exportación del mineral. Un hito que desde entonces logró unificar la operación y logística...

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: