La Nota Económica

Sector hotelero se prepara para reactivar el turismo local durante la temporada de semana de receso

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
hotelero

Se proyecta que la ocupación sea del 67,89%, superando 3 puntos porcentuales la cifra de 2019.

    La semana de receso escolar en Colombia, que se llevará a cabo en
    octubre, permite que los estudiantes y las familias colombianas puedan agendar sus vacaciones
    durante estos días, por lo que es una de las temporadas turísticas más esperadas por el sector. De
    acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), este breve periodo de descanso
    que ocurre cada año es un amplio jalonador del turismo.

    Aunque las cifras de ocupación hotelera de este año se encuentran por debajo de lo alcanzado en
    2022, esta temporada de receso contribuye a una mejora de la estimación del resultado del mes. De
    acuerdo con las cifras que reportan los establecimientos de alojamiento y hospedaje en el SIH (Sistema
    de Información Hotelero), se proyecta que la ocupación sea del 67,89%, superando 3 puntos
    porcentuales la cifra de 2019. Por otro lado, se estima que los ingresos totales por ventas pueden estar
    entre 60 mil millones y 68 mil millones.

    Gráfica 1: Proyección 2023 y comparación con años anteriores

    De acuerdo con José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, desde la asociación se está
    trabajando de manera articulada con cada una de las regiones para que el porcentaje de ocupación
    sea positivo, y a su vez se obtenga una reactivación del sector a comparación del 2022.

    “Esperamos que en esta semana los turistas escojan como destino favorito las diferentes regiones del
    país, y a su vez se logre una mejoría con respecto a la ocupación de años pasados. El acumulado de
    ocupación hotelera entre enero y julio de 2023 muestra una disminución en 14 regiones del país y a
    nivel nacional, de tal forma que esperamos un shock positivo que estimule las expectativas del mes y
    reviertan la tendencia. Tenemos las puertas abiertas para que colombianos y extranjeros disfruten de
    los maravillosos atractivos ambientales y culturales con los que cuenta cada destino de nuestro país”,
    agrega Duarte.

    Para este año, se proyecta que las regiones con más ocupación sean Bogotá, Tolima y Alto Magdalena,
    Antioquia, Quindío, Cartagena, Meta, Risaralda, Magdalena y Valle del Cauca.

    Gráfica 1: Proyección semana de receso por Capítulos

    Se debe tener en cuenta que para el 2022, esta semana cerró con una ocupación del 71,16%, es decir,
    6,27 puntos porcentuales por encima de la cifra del año 2019. La llegada de turistas extranjeros en
    esta temporada vacacional para el año 2022 fue del 26%, el 74% restante es de turismo local. Las
    ciudades a las que más llegan este tipo de turistas extranjero es Bogotá, Antioquia y Cartagena.

    Picture of La Nota Económica

    La Nota Económica

    ¿Y si tu influencer favorito no existe? Así funciona el nuevo marketing con creadores generados por IA

    Charla Ted Murphy - FLUVIP
    Ted Murphy, considerado uno de los fundadores del influencer marketing moderno y fundador de IZEA, presentó en una charla su...

    Portugal, epicentro europeo de inversión migratoria para colombianos tras cambios en la Golden Visa

    Lisboa
    Mejor vía de acceso a la ciudadanía europea para los colombianos, al garantizar residencia legal con tan solo 7 días...

    La incertidumbre regresó en medio de nuevas amenazas de Trump

    Indicadores Económicos
    El viernes 23 de mayo, los mercados globales recibieron un recordatorio de lo que puede hacer un solo tuit presidencial:...

    BYD se sitúa por tercer año consecutivo entre las 10 marcas automotrices mundiales más valiosas según Kantar BrandZ

    Fri-Feb-14-2025-17_00_26-
    Se convierte así en una de las marcas de mayor crecimiento en la industria automotriz mundial. El 15 de mayo...

    Satena, Caja Honor e Indumil obtuvieron el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo

    Pagos Justos
    Las tres empresas, que forman parte del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), obtuvieron por primera vez el...

    De Colombia a Wall Street: Luis Silva, el emprendedor que abre las puertas de la inversión a los hispanos.

    Luis Silva, educador financiero
    Más de 500.000 seguidores en 25 países y 325.000 suscriptores en YouTube aprenden con su método de inversión en español....

    La Nota Económica en entrevista con: Miguel D’Alessio, CEO de Siemens Colombia y Head regional de Digital Industries en Sudamérica s/ Brasil.

    SIEMENS CEO PORTRAITS73
    Siemens Colombia es una filial del conglomerado alemán Siemens AG, con más de 118 años de presencia en el país....

    La compañía Legis entró en el negocio de la educación superior

    LEGIS 1
    La compañía Legis celebró una alianza con la Universidad Ceipa para la creación de la primera facultad de Derecho en...

    Incauca impulsa el desarrollo sostenible con crecimiento en exportaciones, generación de energía limpia e inversión social y ambiental

    Incauca cierra 2024 con resultados ambientales, sociales y económicos que reflejan su modelo de economía cir (1)
    Las exportaciones de la empresa crecieron 8% llegando a 26 países, mientras que con su proceso de cogeneración de energía...