La Nota Económica

EXMA develó la otra cara de los más exitosos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EXMA

Aprender a vivir con el miedo, reconocer que todos lo han sentido en algún momento y entender que el fracaso no es el enemigo del éxito, fueron algunas de las conclusiones tras dos días de evento.

Con éxito total finalizó una nueva edición de Exma Colombia, un evento en el que por dos días, los más grandes expertos de marketing, comunicación y publicidad, se dieron cita para hablar de sus casos de éxito, sus logros y los buenos resultados que han conseguido.

Sin embargo, es claro que para los mas exitosos no todo ha sido “color de rosa”, en ese mismo escenario, todos los speakers coincidieron en algo: todos tenemos miedos. 
No obstante, el miedo no siempre se da por la misma razón. Muchos le temen al fracaso; otros, como los tenistas Sebastián Cabal y Robert Farah, contaron que también se le puede temer al éxito e incluso, catalogaron ese miedo, como un miedo peor que el temor a perder. Al finalizar el panel de estos tenistas, la fundación de Robert Farah recibió un “reconocimiento a su dedicación y esfuerzo inquebrantable para dar más vida a través de la restauración de suelos degradados en las diferentes regiones de Colombia mediante la reforestación nativa” a la que Exma se sumó con la donación de 300 árboles.

Desde el escenario, Exma 2023 permitió mostrar debilidades, inseguridades y secretos con los que personas que son percibidas como sinónimo de “fortaleza”, llevan consigo cada día; pero también, evidenciaron la forma en que han transformado ese miedo que paraliza, por un miedo que los impulsa para llegar más lejos, partiendo de lo más básico: escucharse a sí mismo, enfocándose en destacar las fortalezas más allá de las debilidades, antes de intentar cumplir las expectativas de otros.

Lucas Chávez-Alcorta, dancing marketer y regional marketing branding del market place de Falabella, fue uno de esos conferencistas que contó desde su experiencia personal cómo hoy, después de unos 30 años le cumplió a su niño interior el sueño de ser bailarín y cómo a través de sus redes sociales terminó siendo visibilizado por la inspiradora de ese sueño: Janet Jackson. Pero además, contó cómo atendiendo ese sueño personal que estaba en su lista de espera, logró satisfacer necesidades de publicidad de la marca para la cual trabaja en la actualidad: Falabella.com.

Creer en el lado b, hacer cosas diferentes desde cualquier escenario para lograr estimular la mente, apostarle a la autenticidad partiendo de conocerse para luego darse a conocer y buscar la forma de combinar más de una pasión para crear nuevas soluciones a necesidades que en otras circunstancias no se habrían contemplado, fueron algunos de los más importantes consejos que, seguramente, no eliminarán el miedo de los emprendedores, o de los empleados que hacen parte del mundo del marketing, pero sí les permitirán percibir y hablarle al mundo desde otra perspectiva.

El encargado de cerrar Exma Colombia y darle paso a Exma México, fue un embajador del país azteca, Jorge Serrato, con la descripción de su concepto 1+1 = 3. Poner toda su experiencia y conocimiento para que los asistentes aprendan a conocerse así mismos y hacer sinergias ganadoras con las personas indicadas, hizo que el final del evento estuviera marcado por la ovación del público en un momento memorable.

La próxima parada de Exma es la Ciudad de México durante el 24 y 25 de octubre en el Auditorio Nacional con su concepto Heroes & Doers. Allí algunas personalidades como Tom Brady y Tom Bilyeu buscan colmar este respetado escenario en una edición mas de Exma.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Protection Summit reúne expertos en el futuro de la ciberseguridad en Colombia

GTD
De acuerdo con un análisis del Foro Económico Mundial, para 2025 una organización promedio enfrenta cerca de 2.000 intentos de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: