La Nota Económica

Evite dolores de cabeza: estas son las sanciones de la DIAN si no cumple con la declaración de renta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Declaración Renta

Las penalidades que impone la DIAN van desde multas de 424.000 pesos por no declarar a tiempo, hasta penas en prisión por evasión de impuestos.

La declaración de renta es un informe detallado que se le presenta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en el cual las personas naturales o jurídicas (empresas) consignan los ingresos, egresos e inversiones del año gravable 2022. Este procedimiento sirve para que el Estado calcule si el contribuyente debe pagar impuestos y cuál sería la variación de sus obligaciones de cara al próximo periodo.

Todas las personas jurídicas (empresas o sociedades) deben declarar renta, pero, por el contrario, no todas las personas naturales tienen dicha obligación. Sin embargo, es habitual que muchos contribuyentes sean sancionados por la DIAN al incumplir sus compromisos tributarios, de una u otra forma.

Según el calendario de la DIAN, la fecha límite para que las personas naturales declaren renta es el próximo 19 de octubre. Por ello, tenga presentes los castigos más frecuentes a los que se expone.

  • Extemporaneidad:

Esta penalidad aplica a los contribuyentes que presentan sus declaraciones tributarias fuera de los plazos establecidos por la DIAN. La sanción base equivale al 5 % del impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de renta. Un día de retraso en su declaración le puede significar una multa mínima de 424.000 pesos.

  • Omisión:

Cuando el contribuyente no declara renta u omite algún impuesto, este tendrá una multa dependiendo de la gravedad de la omisión. Las penalizaciones pueden abarcar desde el 10 % de los ingresos brutos de la última declaración hasta el 160 % del impuesto en cuestión.

  • Corrección:

Existen dos tipos de sanciones para esta categoría.

1. Error aritmético:  de acuerdo con la DIAN, este fallo corresponde a presentar un valor errado que resulte en un menor valor a pagar o un mayor saldo a favor en la declaración.

2. Corrección general: no está relacionado a un error aritmético en el proceso tributario, sino en cualquier fallo al momento de presentar el informe.

Independientemente del error, la sanción corresponde al 10 % del mayor valor a pagar o del menor saldo a su favor.

  • Omisión de activos o inclusión de pasivos inexistentes.

Si el contribuyente incurre en alguna de estas prácticas, se podrá considerar una defraudación o evasión de impuestos. El infractor se verá expuesto a una multa por un monto igual o superior a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes (smmlv) y una pena en prisión de entre 48 y 108 meses.

Para evitarse estos y otros dolores de cabeza, recuerde que existen plataformas contables y administrativas, como Siigo, por ejemplo, que le permiten gestionar y calcular sus impuestos de forma automática. De este modo, podrá asegurarse de que todos los datos que suministre sean correctos y, asimismo, garantice la presentación de la declaración en tiempo y forma.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La aerolínea Clic incorpora un ATR 72 a su flota de aeronaves

2 NUEVO ATR 72 CLIC
Clic Air, se consolida como la aerolínea regional líder en Colombia, conectando más de 30 ciudades y apostando por las...

Auteco Blue se toma el Autódromo de Tocancipá con una experiencia 100% eléctrica y sostenible

Auteco
 La industria de vehículos eléctricos en Colombia sigue acelerando su crecimiento: entre enero y junio de 2025, el mercado ha...

Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

FA-Drummond
En 1995 se realizó la primera exportación del mineral. Un hito que desde entonces logró unificar la operación y logística...

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: