La Nota Económica

Móve, construcción premium en tiempo récord y sin sobrecostos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Móve

A través de su sistema de construcción logra desarrollar proyectos tres veces más rápido que el modelo convencional.

Adiós a quedar sin presupuesto a mitad de la obra. Adiós a tener que inspeccionar a los maestros mientras realizan su trabajo y adiós a la espera de años para la entrega de la casa o el inmueble soñado. En un mundo marcado por el diseño, lo sustentable, la eficiencia y la privacidad, la construcción en seco se posiciona como la mejor opción en edificaciones.

¿De qué se trata? de un modelo donde diversos materiales se ensamblan hasta lograr la construcción de una casa, un comercio, un hotel o inclusive un hospital. Su principal elemento estructural es el acero, por lo que tiene una eficiencia constructiva tres veces más ágil a la construcción en concreto, la cual requiere de un consumo considerable de agua para su ejecución.  

“¿Qué tal si aprovechamos todos los beneficios que tiene la construcción liviana para hacer casas y proyectos Premium? donde las personas puedan tener sus proyectos en un tiempo récord, puedan contratar en una misma empresa diseño y construcción y no tengan que preocuparse por las variaciones en los costos?”, le preguntó el arquitecto y amigo Armando Pomarico al administrador de empresas Juan Camilo Malagón, hoy socio de MÓVE.

Han pasado tres años desde aquella pregunta y hoy MÓVE (Módulos Versátiles) se posiciona a nivel nacional como una de las compañías más integrales en el sector. “Nuestra propuesta de valor está en que nos dedicamos al segmento Premium, todos los proyectos que manejamos son personalizados, tienen un parámetro de estrato cinco en adelante y son proyectos integrales; es decir, desde que iniciamos la ejecución nos encargamos de mantener un presupuesto fijo y de que las obras no vayan a tener sobre ejecuciones”, explica Malagón.  

Una ventaja que se logra gracias a la construcción paramétrica que les permite pre ensamblar en el taller y hacer el montaje de la estructura en 12 días, evitando así los costos adicionales que suelen presentarse con los materiales y ahorrar un tiempo considerable, de acuerdo con el vocero, una casa de 200 metros cuadrados la construyen en cuatro meses. Una nueva propuesta que no sólo les aporta ventajas a los clientes sino al país.

“Nosotros empezamos siendo los dos socios y hoy contamos con diez empleados directos y 120 indirectos entre contratistas y subcontratistas, generamos empleo en cada lugar donde la empresa tiene presencia. La mayoría de nuestros proyectos están ubicados a las afueras de Bogotá o Medellín, pero también tenemos clientes en la costa, en Barrancabermeja, Bucaramanga, Guatapé y cubrimos todo el territorio nacional”.

Actualmente, MÓVE tiene 32 proyectos en curso, incluido el desarrollo de hoteles a gran escala, todos ellos cuentan con los parámetros para obtener una certificación LEED que avalan que es una construcción que cumple con los parámetros sostenibles. “El ahorro del agua en el proceso de construcción, la utilización de materiales sostenibles que generan menores residuos y el no tener que hacer grandes explanaciones o movimientos en la tierra gracias a que se trata de una construcción liviana, hace que velemos también por el cuidado del entorno”.

De acuerdo con su socio fundador, “en MÓVE consideramos que vamos a ser: primero, los principales desarrolladores de hoteles en Colombia, esa es nuestra gran meta en el corto plazo, y segundo, que seremos una de las constructoras más grandes en construcción de casas premium”. En la actualidad, MÓVE es la única propuesta a nivel nacional que brinda un proceso integrado, desde la fase de diseño hasta la fase de construcción.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Demanda récord impulsa revalorización de oficinas en Bogotá

Oficinas 1
Submercado NON-CBD lidera por primera vez en absorción, superando al CBD y confirmando una nueva dinámica de demanda. El mercado...

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: