La Nota Económica

Economía latinoamericana crece de forma resiliente y muestra recuperación tras la pandemia, según último estudio de Swiss Re

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Latam Report Swiss Re

De acuerdo con las previsiones de la reaseguradora Swiss Re en su estudio ‘Latin America market report 2024: Resilient growth despite headwinds’, en el que se muestran las proyecciones económicas de diferentes países de la región para el próximo año.  Según este, el producto interno bruto (PIB) de América Latina crecerá un 1,7% el próximo año, con una ligera desaceleración en comparación con el 2% previsto para 2023. Tras el sólido crecimiento del año pasado, la desaceleración en 2023 ha sido más leve de lo previsto, dada la alta inflación y una política monetaria restrictiva.

Sin embargo, las diferentes condiciones económicas y políticas internas han creado trayectorias de crecimiento divergentes. Brasil y México han tenido un desempeño mejor de lo esperado inicialmente. Mientras tanto, Chile, Colombia y Perú han tenido una actividad económica lenta este año, lo que refleja dificultades e incertidumbres políticas. La economía latinoamericana ha mostrado una resiliencia considerable durante los últimos dos años, manteniéndose al ritmo del crecimiento global.

De cara al año 2024, se espera que la región le vaya mejor que a las economías avanzadas. Los vientos en contra a nivel mundial, las condiciones financieras estrictas y la incertidumbre política en muchos países son riesgos a la baja clave para las perspectivas económicas de América Latina.

Panorama de seguros

Para 2024, se espera que las primas en América Latina crezcan un 3,4%. Los mercados de seguros han sido relativamente resistentes, a pesar de los obstáculos económicos derivados de la alta inflación y las condiciones monetarias estrictas. El reporte también prospecta que las primas totales de la región superen el PIB en 2023-24. Con esto se prevé que los precios de los seguros comerciales sigan aumentando alrededor de un 8%.

Para mayor información sobre este estudio, descárguelo aquí.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: