La Nota Económica

La industria aérea se prepara para transportar vacunas contra el Covid-19

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La industria de transporte aéreo de carga ha empezado a prepararse para lo que considera será una de las operaciones más delicadas y de mayor envergadura de su historia: el manejo, transporte y distribución de una o más vacuna contra el Covid-19.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que ha emitido una guía de recomendaciones para gobiernos y todos los que intervengan en la cadena de suministro y de logística relacionada con el reparto de las vacunas alrededor del mundo.

El mundo tiene las esperanzas puestas en una candidata a vacuna que tendría una eficacia del 90 % en gente joven y que ha sido desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana BioNTech.

A ella se ha unido una segunda vacuna de la también estadounidense Moderna, que asegura que su producto tiene un 94,5 % de eficacia.

Aunque todavía tendrán que pasar algunas semanas para que los resultados completos de los ensayos clínicos realizados con ambas candidatas a vacunas sean revisados y se pidan las autorizaciones correspondientes a las autoridades reguladoras, se cree que entre finales de año y principios de 2021 podría iniciarse la producción.

La demanda es tal que se anticipa que el próximo año se tendrán que distribución cientos y hasta miles de millones de vacunas, tomando en consideración que se trabaja sobre la base de dos dosis para generar inmunidad.

La IATA anticipó que el transporte de tales cantidades de vacunas y su almacenamiento en contenedores extremadamente fríos implicará un logística muy compleja, incluidas las alternativas que habrá que tener en caso de que no se pueda garantiza una cadena de frío óptima en el punto de destino.

Un dificultad adicional -agregó- es que algunos tipos de refrigerantes están clasificados como peligrosos y los volúmenes que pueden ser transportados son limitados.

Por otra parte, la IATA dijo que en los lugares de destino tendrán que estar disponibles instalaciones con control de temperatura, así como equipos y personal entrenado para manejar mercancía sensible.

La IATA también señaló que para que todo ese plan funcione los gobiernos deben restablecer la conectividad aérea que había antes de la pandemia y que incluía 22.000 enlaces entre ciudades.

A las autoridades nacionales también corresponderá asegurarse de que los trámites aduaneros se hacen rápido.

La IATA sugirió que se aprueben procedimientos rápidos para el sobrevuelo y aterrizaje cuando los aviones estén transportando las vacunas contra el Covid-19.

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: