La Nota Económica

4 claves a la hora de hacer compra de cartera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Compra de cartera

En Colombia las tendencias inflacionarias, que han alcanzado niveles no observados en el siglo XXI, han traído consigo un entorno de alza de tasas por el emisor de moneda legal con el objetivo de contrarrestarla.

De acuerdo con el reporte de estabilidad financiera del Banco de La República se espera que el proceso de disminución en los precios inicie en el segundo trimestre de 2023 y que la inflación disminuya a niveles cercanos al 9,5% en 2023 y al 3,4% en 2024.

En este sentido, la compra de cartera se ha convertido en una rueda de auxilio para que los colombianos tengan en un solo crédito la unificación de varios tipos de deudas, tales como: créditos educativos, tarjetas de crédito, cupo rotativo o libre inversión. Además, este servicio permite aliviar deudas, mejorar la liquidez, cambiar condiciones y poder cumplir con las obligaciones para evitar caer en reportes negativos de centrales de riesgo.

De acuerdo con el Banco de Occidente el momento más apropiado para solicitar una compra de cartera es cuando el cliente quiera aliviar su carga crediticia, unificar deudas con una menor tasa de interés y con una cuota que se adapte a su disponibilidad de pago. Por eso, es necesario evaluar que pueda pagar sus créditos, disminuir la tasa de interés, definir plazos de pago más amplios para obtener una cuota mensual más cómoda y mejorar el flujo de caja. “Los adultos han mostrado un comportamiento aplicado y se ven más interesados en mejorar su flujo de caja. En lo transcurrido del año 2023, el 60,5% de las compras de cartera están concentradas en el rango de clientes con edades de 31 a 50 años”, afirma Andrés Chaves Jordán, Gerente de Mercadeo y Segmento.

Para tener mayor tranquilidad en el pago de las obligaciones esto es lo que debe saber para realizar una compra de cartera con su establecimiento bancario:

Enliste sus créditos vigentes: el momento más apropiado cuando el cliente quiera aliviar su carga crediticia es cuando hace un listado de las obligaciones que tiene. Ya sea en uno o varios bancos, sume el valor de las cuotas mensuales y consolídelas. Hágalo de la deuda mayor a la menor, con eso clasifica de mejor manera las obligaciones que van a ser compradas por su entidad bancaria.

Revise los requisitos de su entidad: revise con su banco si existen requisitos especiales para la compra de cartera. Desde costos de estudio, reportes en centrales de riesgo, puntaje crediticio, ingresos mínimos, edad, entre otros. Es importante, solicitar los certificados de producto que desea consolidar con no más de 30 días de antigüedad.

Valide que los plazos máximos lo beneficien: a la hora de solicitarla, valide que el plazo le permita disminuir el pago mensual de su producto. Otra manera de sacarle provecho a la compra de cartera es que la tasa de interés sea menor y esto le permita mejorar su flujo de caja. Por lo tanto, evalúe si el beneficio será por disminución de cuota, disminución de plazo o disminución de tasa de interés. Lo que sea mejor para su bolsillo.

Establezca un monto máximo mensual para su cuota: en primer lugar, los expertos de Banco de Occidente no recomiendan adquirir deudas que sobrepasen el 50 % de sus ingresos, ya que disminuirá su solvencia financiera. De igual manera, al establecer un valor fijo y máximo para sus cuotas podrá aliviar otros pagos fijos como servicios públicos, impuestos, administración y también, llevar a cabo un plan de ahorro mensual.

“Hemos visto una concentración importante en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca donde hay cerca del 72 % de compras de cartera que emitimos. Esto se debe en gran parte a que la tasa de interés es sostenida durante la vigencia del plazo escogido por el cliente para saldar la deuda”, afirma Andrés Chaves Jordán.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: