La Nota Económica

WOM reafirma sus planes de inversión y expansión para los próximos años en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
wom

El operador se servicios móviles de mayor crecimiento en el país informó que ya superó los cuatro millones de clientes después de dos años de su llegada a Colombia.

WOM, el operador de servicios móviles con mayor crecimiento en Colombia, anunció que continuará su plan de expansión en el país a través de la inversión de cientos de millones de dólares para 2024 y 2025. Su financiamiento proviene, en gran parte, de su casa matriz, como también de bancos internacionales y nacionales. Asimismo, la compañía informó que ya ha llegado a los más de cuatro millones de usuarios en el territorio colombiano y se prepara para participar en la subasta de los espectros 5G y 4G del próximo 20 de diciembre.

“En tan solo dos años y medio, hemos logrado cautivar la confianza de cuatro millones de colombianos quienes decidieron estar en nosotros para obtener una telefonía móvil más justa. Es por esto, que avanzamos en nuestro compromiso a largo plazo con la conectividad de Colombia, ratificando una importante inversión para 2024 y 2025 con lo cual buscamos seguir llevando conectividad y contribuyendo al cierre de brechas digitales, siempre con el mejor servicio al cliente y la mejor oferta” señaló Ramiro Lafarga, CEO de WOM en Colombia.

Desde su llegada a Colombia en 2023, WOM ha demostrado reiteradamente su compromiso con el país. Durante estos dos años, ha instalado más de 5100 antenas propias 4G LTE de última generación, con una inversión superior a los US$ 1.050 millones, y la apertura de más de 470 puntos de venta físico, lo que le ha permitido conectar a más de 46 millones de colombianos.

En línea con sus objetivos de crecimiento, la compañía ratificó su interés por participar en el proceso que tiene como objetivo el fortalecimiento de la conectividad en el país. La subasta del 5G, que se celebrará este 20 de diciembre, será determinante para el aumento de la cobertura y el futuro de las telecomunicaciones en el país durante los próximos 20 años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: