La Nota Económica

Más frecuencias aéreas para San Andrés: Avianca empezó a operar 80% más vuelos semanales desde y hacia la Isla

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
San Andrés

Para la temporada de fin de año, que es fundamental para el turismo, su cadena de valor y la economía del Archipiélago, la aerolínea operará 80% más vuelos, pasando de 36 a 66 frecuencias semanales desde Bogotá, Medellín y Cali.

 Reiterando su compromiso con la conectividad de Colombia, sus regiones y fundamentalmente de San Andrés de cara a la temporada de fin de año, que es fundamental para el turismo, su cadena de valor y la economía de la Isla, Avianca anunció que desde este mes el Archipiélago estará más y mejor conectado con 80% más frecuencias aéreas desde y hacia Bogotá, Medellín y Cali. 

La aerolínea pasará de operar 36 a 66 frecuencias semanales en diciembre con una oferta total de más de 23.700 sillas a la semana que estarán disponibles para que más colombianos y turistas puedan conectar con San Andrés, y también para que los sanandresanos estén más y mejor conectados con el país y el resto del continente. 

Más oportunidades para volar desde y hacia San Andrés: 

Entre enero y octubre de 2023, Avianca ha operado más de 2.865 vuelos desde y hacia San Andrés, un 11% más que durante el mismo periodo del año pasado. Además, ha transportado a más de 480.000 clientes entre la Isla y Bogotá, Medellín y Cali, es decir 21% más que en los mismos meses de 2022. Para el cierre del año, Avianca superará por primera vez el número de viajeros transportados en comparación con 2019 (antes de pandemia) con una proyección de más de 643.000 clientes con la operación de más de 3.900 vuelos desde y hacia la Isla.

“En avianca llevamos décadas conectando a San Andrés y hoy seguimos estando del lado de la Isla, un territorio que por su diversidad y riqueza geográfica depende altamente de la conectividad aérea y del turismo. Por eso, mantenemos nuestro compromiso de siempre con la región y el trabajo conjunto con el gobierno nacional, el gobierno local y todos los actores del sector para que durante esta temporada y en adelante, el Archipiélago, los sanandresanos y los turistas estén más y mejor conectados. En una apuesta histórica de avianca, para diciembre serán 66 frecuencias en operación y más de 23.700 sillas a la semana disponibles para garantizar que más personas puedan volar desde y hacia la Isla. San Andrés, acá estamos y acá seguimos”, destacó Carolina Cortés, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de avianca.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó el impacto positivo que tendrá el mayor número de frecuencias anunciado por Avianca. “Este mayor número de frecuencias mejora la conectividad en los distintos territorios del país, reactiva los negocios y aumenta la oferta potencial para el turismo. Sin duda, es una buena noticia para todos nuestros hermosos destinos, y en especial para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como para las zonas de frontera”. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: