La Nota Económica

Hitachi Energy incrementa producción de transformadores, gracias a la ampliación de su fábrica en Dosquebradas, Risaralda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hitachi

Hitachi Energy celebra el proyecto de expansión de la Fábrica de Transformadores, el cual lleva progreso a la región y al sector energético desde el corazón del Eje Cafetero en Colombia.

Hitachi Energy, líder mundial en tecnología que promueve un futuro energético sostenible para todos, ha invertido, en el último año, cerca de 25 mil millones de pesos en infraestructura, tecnología y eficiencia en las operaciones, para ampliar su fábrica de transformadores en Dosquebradas, Risaralda, con el objetivo de aumentar su capacidad de producción y así consolidarse como una de las compañías más influyentes para la industria local y regional.

La fábrica de Hitachi Energy en Dosquebradas, posee una larga trayectoria en la manufactura de transformadores. Fue construida en 1963, tiempo en el que estaba enfocada en la reparación de motores y transformadores, y desde entonces ha recorrido un largo camino.

Actualmente, tiene una extensión de cerca de 30.000 m2 y cuenta con una capacidad de producción de transformadores de más de 15 mil unidades al año, posicionándose como líder en exportación regional, no sólo en Latinoamérica, sino también para mercados como Estados Unidos, Canadá y Europa. De esta manera, Hitachi Energy en Colombia ha incrementado su exportación de transformadores en un 500% durante los últimos 3 años.

Como parte de su plan de inversión en tecnología, Hitachi Energy ha adquirido moderna maquinaria, que le permitirá a la compañía cuadruplicar la capacidad de producción de transformadores de distribución, además de lograr mayor eficiencia y calidad en sus operaciones.

Asimismo, la compañía juega un rol clave a nivel socio económico para la región cafetera, pues su ubicación estratégica le permite impactar positivamente a más de 1000 familias con empleos, tanto directos como indirectos, y a más de 200 proveedores nacionales.

Ramón Monrás, Presidente y Country Managing Director de Hitachi Energy para Latinoamérica, aseguró: “es de gran orgullo para nosotros ver cómo hemos crecido y recoger los frutos de lo que por años hemos cosechado, gracias al compromiso y esfuerzo de las personas que día a día trabajan por ser los mejores del sector. Nuestro propósito es impulsar un futuro energético sostenible para todos, desarrollando e implementando las tecnologías necesarias para ayudar a la sociedad y a nuestros clientes en el camino de la transición energética y a que el sistema energético mundial sea más sostenible, flexible y seguro.”  

Dentro del plan de crecimiento de Hitachi Energy en Colombia está el reto más grande: ejecutar los proyectos de expansión y al mismo tiempo tener la fábrica en su máxima capacidad productiva, superando los desafíos que se puedan presentar en los proyectos en ejecución.

“La ubicación estratégica de Colombia proporciona un acceso incomparable a la mayoría de los países del continente americano a través de los océanos Pacífico o Atlántico. Además, el país cuenta con grandes profesionales altamente calificados que son esenciales para la producción de transformadores. Nuestra fábrica posee un inmenso potencial para atender a clientes en varios países y confiamos en que continuaremos creciendo y ampliando nuestro alcance en los próximos años”, afirmó Daniel Bahcivanji, Gerente General de la Fábrica de Transformadores de Hitachi Energy en Dosquebradas.

Contribuyendo a la transición energética

En el 2022, Hitachi Energy alcanzó el primer objetivo establecido en su estrategia Sostenibilidad 2030: el uso de electricidad 100% libre de combustibles fósiles en sus propias operaciones. En línea con esta meta, la compañía instaló una planta fotovoltaica con 1200 paneles solares, la cual cuenta con una capacidad de generación de 390 kWp (kilovatios pico), que representan el 33% del consumo total de electricidad de la fábrica de Transformadores en Dosquebradas, Risaralda.

Este proyecto está alineado con el compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU, impactando directamente el 7mo “Energía asequible y no contaminante”, y el 12vo “Producción y consumo responsable”. De esa manera, la organización contribuye a la disminución de los consumos de energías convencionales y la migración a energías más sostenibles en sus propias operaciones, colaborando en el camino hacia a la transición energética.

Las plantas de la multinacional suizo-japonesa en Dosquebradas, Risaralda, cuentan con la misma tecnología de las otras fábricas que tiene la compañía a nivel mundial.

Hitachi Energy es un aliado estratégico para el sector energético colombiano y ratifica su compromiso manteniéndose a la vanguardia de productos y servicios, aportando al crecimiento socioeconómico de la región en la que tiene incidencia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...