La Nota Económica

¿Cuál es la importancia de la industria de la moda en Colombia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
moda

La industria de la moda y productos textiles en Colombia se ha posicionado como una de las más importantes en América Latina, siendo uno de los sectores que más rápido se han recuperado tras la pandemia.

Así pues, de 2021 a 2022, cifras de las autoridades indicaron un crecimiento del 6,5%, lo que representó un nivel de ventas de $27,7 billones de pesos colombianos anuales, con exportaciones por valor de USD$962,6 millones, siendo Estados Unidos, Ecuador, México, Perú, Costa Rica, Chile, Guatemala, Brasil, Panamá y Venezuela, los principales compradores.

Y es que actualmente el sector textil y de prendas de vestir representa el 9,4% del total del Producto Interno Bruto (PIB) y según el Instituto de Exportación de la Moda (INEXMODA), esta industria está constituida por 6 mil 500 empresas que generan más de 600 mil empleos directos, especialmente en las ciudades de Bogotá y Medellín.

Además, para los primeros 4 meses de 2023, cifras del Informe del Observatorio Inexmoda indicaban que el tamaño de mercado textil creció 5,8% de enero a abril, hasta un nivel de venta de $9,9 billones.

“Gracias al dinamismo y al espíritu emprendedor de los colombianos, la industria textil y de la moda ha logrado incrementar sus ventas y su nivel de exportaciones, esperando que el 2024 sea un año mucho más productivo para todas las empresas que colaboran en este sector”, aseguró William Vizcaíno, director de operaciones de NYCE en Colombia.

Oportunidades del sector textil en Colombia

Ante la perspectiva de un buen cierre en 2023, así como una importante expansión en 2024, la industria colombiana ha explorado nuevos mercados para sus productos, para lo cual se requiere garantizar la calidad de los productos y generar aún más confianza en el mercado.

Así pues, la agencia ProColombia ha reportado que productos como ropa de control, vestidos de baño, ropa interior, jeans, calcetería, uniformes, manufacturas de cuero, calzado, joyería y bisutería, tienen un importante potencial en el mercado europeo.

Para ello, juega un rol fundamental la certificación para insumos de alta calidad como hilos, hilazas, botones, telas, entre muchos otros insumos para productos de importación y exportación, además de otros servicios que apoyan durante toda la cadena de valor.

“Para mantener e incrementar esta visión de futuro, resulta importante cumplir con los reglamentos técnicos colombianos es un importante aval para poder demostrar el buen desempeño y la calidad de los productos de la industria, tanto en Colombia como en el resto del mundo” finaliza Vizcaíno.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: