La Nota Económica

Cencosud mantiene fortaleza financiera y aumenta utilidades en 3,4%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cencosud S.A.

Durante el mismo período, los ingresos subieron en 8,3%, alcanzando los US$ 13.160 millones, mientras que el EBITDA ajustado mostró un alza de 0,5%, con US$ 1.352 millones en los primeros nueve meses del año.

Una nueva muestra de solidez financiera frente a un contexto desafiante reflejaron los resultados de Cencosud en el período enero-septiembre de 2023, al registrar un incremento de utilidades de 3,4%, llegando a US$ 547 millones. Durante el mismo período, los ingresos subieron en 8,3%, alcanzando los US$ 13.160 millones, mientras que el EBITDA ajustado mostró un alza de 0,5%, con US$ 1.352 millones en los primeros nueve meses del año.

Con respecto al tercer trimestre del año, los ingresos consolidados en este periodo fueron de US$ 4.296 millones, con un EBITDA Ajustado de US$ 422 millones y una utilidad neta de US$ 176 millones.

El Gerente General Interino de Cencosud, Renato Gutiérrez, comentó que “durante el tercer trimestre, Cencosud continuó entregando sólidos resultados y avances en los distintos frentes estratégicos, a pesar de un escenario externo desafiante. Esto es consecuencia de la resiliencia de los negocios core de la Compañía y nuestro foco diferenciador de cara a nuestros clientes”.

En cuanto a ingresos, se produjo una leve disminución del -3,3% en el tercer trimestre de este año, mayormente explicado por menores ventas de los negocios de Mejoramiento del Hogar y Tiendas por Departamento. Este efecto se vio parcialmente compensado por la fortaleza de las operaciones de Supermercados en Chile, todos los negocios en Argentina y sumado a un sólido crecimiento del formato Cash&Carry en Brasil y Perú. Durante el trimestre se registró un total de 165 millones de tickets de ventas, lo que presenta un incremento del 4,4%, y da cuenta de la preferencia por parte de los clientes de la Compañía.

El EBITDA Ajustado de la Compañía registró una disminución del 9,4% en el tercer trimestre, mientras que el margen EBITDA alcanzó el 9,8%. Aislando los efectos del tipo de cambio que afectaron el periodo, el EBITDA Ajustado hubiese crecido un 9,4%.

La penetración de las ventas online aumentó 8 puntos base versus el año anterior, destacando el alza en Supermercados y Mejoramiento del Hogar. Con esto, la penetración online alcanza a un 9,3% sobre el total de ingresos del trimestre.

Durante el trimestre, la venta de productos de Marcas Propias alcanzó una participación del 14,6% sobre el total de ingresos, destacando nuevamente la marca regional Cuisine&Co, que ya representa más del 50% del total de ventas de productos Marcas Propias.

En el caso del negocio de Centros Comerciales, se evidenciaron crecimientos en moneda local tanto en ingresos como en margen EBITDA en toda la región, con aumento en las tasas de ocupación y en el flujo de visitas.

En lo que respecta a apertura de locales, durante el trimestre se incorporaron 22 nuevas tiendas y más de 8.000 m2 de sala de ventas, incluyendo 2 tiendas Prezunic en Brasil, 18 SPID en Chile, un Jumbo en Colombia y una tienda The Fresh Market en EE.UU. Acumulado a septiembre de 2023, la Compañía invirtió un total de US$ 299 millones en Capex, incluyendo crecimiento orgánico, remodelación de tiendas y centros comerciales, inversiones en el ecosistema digital y desarrollos logísticos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La aerolínea Clic incorpora un ATR 72 a su flota de aeronaves

2 NUEVO ATR 72 CLIC
Clic Air, se consolida como la aerolínea regional líder en Colombia, conectando más de 30 ciudades y apostando por las...

Auteco Blue se toma el Autódromo de Tocancipá con una experiencia 100% eléctrica y sostenible

Auteco
 La industria de vehículos eléctricos en Colombia sigue acelerando su crecimiento: entre enero y junio de 2025, el mercado ha...

Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

FA-Drummond
En 1995 se realizó la primera exportación del mineral. Un hito que desde entonces logró unificar la operación y logística...

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: