La Nota Económica

Primax celebra cinco años en Colombia y reafirma su compromiso con el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Primax

Actualmente la compañía cuenta con una red de más de 900 estaciones de servicio y espera llegar al número 1.000 en los próximos dos años.

Primax, una de las compañías líderes de la industria de retail de combustibles, celebra sus primeros cinco años de operación en el mercado colombiano. La multilatina que llegó al país en noviembre del 2018, con la adquisición de una red de 740 estaciones de servicio y 12 terminales de abastecimiento, en muy poco tiempo consolidó su proceso de expansión en todo el territorio nacional hasta superar las 900 estaciones de servicio afiliadas a su cadena.

Durante este periodo la compañía logró posicionarse como referente del sector, incrementar su volumen de ventas en un 24%,  y retomar su participación en segmentos de negocio como Aviación y Marinos, resultados que son impulsados por su oferta y suministro de productos diferenciados, con los más altos estándares de calidad, y por el desarrollo de una operación robusta y eficiente enfocada en garantizar el abastecimiento de combustibles a lo largo y ancho del territorio nacional.

“Desde que llegamos a Colombia en 2018 venimos materializando nuestro propósito de movilizar al país y de generar un desarrollo sostenible desde los ámbitos económico, social y ambiental. Sin duda ha sido un periodo de grandes logros y desafíos, en el que hemos trabajado en innovar permanentemente en nuestro portafolio de productos, en potenciar nuestra operación y en desarrollar proyectos de inversión social verdaderamente transformadores que permitan impactar positivamente el entorno donde tenemos presencia”, explicó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

A lo largo de estos años la compañía se ha destacado por el desarrollo de combustibles más amigables con el medio ambiente como el Max Pro Diésel, que reduce en un 25% las emisiones contaminantes, y el Extra G-Prix, que las disminuye en un 20% gracias a su contenido de hasta 98 Octanos y una formulación de última tecnología Top Tier™.

Para finales de este año se espera el lanzamiento del programa de autogeneración eléctrica de la compañía, un proyecto que incluye la instalación de más de 1.200 paneles solares para abastecer la demanda de cuatro de sus terminales conjuntas, representando un ahorro energético cercano al 40% y una reducción de emisiones de más de 160 toneladas de CO2 al año.

Así mismo, la compañía viene implementando un ambicioso plan de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que la llevó a convertirse en la primera comercializadora mayorista de combustibles con la certificación de Carbono Neutralidad, otorgada por el Icontec, y ser reconocida con el máximo Sello de Sostenibilidad Excelencia, por sus acciones y políticas sostenibles.

Para 2024 la multilatina seguirá realizando inversiones enfocadas en consolidar y fortalecer su presencia en el país y continuar innovando en sus productos para acompañar la transición energética.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 llega por primera vez a Bogotá

R3A00257-Mejorado-NR (1)
Del 16 al 18 de octubre, Corferias Bogotá será el epicentro de la energía solar tanto fotovoltaica como térmica y...

Con un crecimiento del 7 % en aportes, Compensar mantiene su liderazgo en el sector de Cajas de Compensación

Carlos Mauricio Vásquez
En salud, 1.7 personas están afiliadas al Plan de Beneficios en Salud y 255.173 al Plan Complementario, con un total...

Bancamía financia a más de 61.000 microempresarios en 2025

Bancamía
● La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reportó un crecimiento del37% en desembolsos de crédito frente al mismo periodo...

Así viajaron los colombianos en el primer semestre: Despegar revela los destinos que marcaron tendencia

paisaje-palma-tropical-vacacione
Despegar analizó los hábitos de los viajeros colombianos  en el último semestre y reveló las preferencias turísticas más destacadas, los...

Empresas que están marcando la diferencia en transformación digital fueron reconocidas por PwC Colombia y CINTEL en ANDICOM 2025

Premio TD 1
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital se consolida como un pilar estratégico para el...

Las Cinco Económicas de septiembre: La prueba de la Reforma Tributaria, la cautela del BanRep y el debut de Bre-B

Jackeline Piraján, nueva economista principal de Scotiabank Colpatria
El análisis completo está disponible en el podcast ‘Las 5 Económicas’, en la página web del Banco, Spotify, Apple Podcast, Spreaker, Amazon Music;...

“Con el Premio Innova Mayor queremos que más empresas reconozcan el talento senior e impulsen su inclusión”, Miguel Largacha

IMG_6843
El presidente de Porvenir señaló la importancia de la generación silver en el dinamismo de la economía nacional. Además, añadió...

Educando para Energizar: Siemens Energy redefine su rol en la COP30 e invierte en la capacitación de jóvenes en la Amazonia

Técnica SE
En línea con los objetivos de la presidencia de la COP30 para generar un legado de implementación, Siemens Energy redirigirá...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: