La Nota Económica

El universo de las flores de Colombia triunfó en la feria internacional de la floricultura (IFTF) en Holanda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Asocolflores

En el stand de Asocolflores, el sello internacional para el sector floricultor, Florverde Sustainable Flowers, explicó ante representantes de diferentes países sus principales características, beneficios y aspectos diferenciales.

 “Siempre estamos buscando nuevos espacios o plataformas de promoción y participando en los ya tradicionales para visibilizar la floricultura colombiana. En esta ocasión estuvimos presentes en la reciente IFTF, en Holanda, feria muy importante a nivel mundial al que llegamos con una gran representación de las Flores de Colombia”, aseguró Cristina Uricoechea. Directora de Proflora La IFTF, presentó ante floricultores de Bélgica, China, Ecuador, España, Etiopía, Francia, India, Israel, Italia, Japón, Kenia, Ruanda y Turquía, entre otras naciones, las recientes innovaciones y desarrollos en materia de diseño y tecnología, del sector a nivel mundial.

La presencia de Colombia en esta feria desarrollada del 8 al 10 de noviembre en Vijfhuizen, Holanda, tuvo varios propósitos estratégicos como lo fueron realizar contactos comerciales, hacer recordación de marca, networking y consolidar los mercados ya existentes.

Con la participación de 9 empresas floricultoras colombianas se llevó el poder emocional de las Flores de Colombia, principalmente representadas por especies como rosas, clavel, alstroemeria, crisantemos, y bouquets, las cuales inspiraron a los compradores y visitantes de esta importante feria internacional para la Floricultura y Horticultura del mundo.

Adicional a la calidad, belleza y perfección de las Flores de Colombia, también se logró destacar el sello Florverde que es reflejo de la sostenibilidad en la floricultura colombiana, así mismo como una certificación internacional. Por su parte, la directora del sello FSF, Daniela España, señaló que “Es importante destacar que realizamos un intenso trabajo para explicar de primera mano, con el apoyo de Asocolflores y su stand, las bondades del sello FSF, y mostrar su impresionante evolución para dar respuesta al reto de la sostenibilidad, compartiendo diferentes experiencias exitosas con productores y representantes de las cadenas de mayoristas y grandes supermercados”.

Las buenas prácticas que implementa Florverde han logrado que en sus cultivos certificados se registre hoy una reducción del 53% en el uso de plaguicidas químicos, y prácticamente la eliminación total en el uso de plaguicidas de mayor toxicidad (99.7%); se haya incrementado el uso de bioinsumos, haciendo que las fincas Florverde potenciaran el Manejo Integrado de Plagas en los últimos 10 años en 600%; y que hoy registren un indicador de uso de aguas lluvias de 57%.

Por otra parte, a nivel social, todos los cultivos certificados cuentan con el 100% de los trabajadores bajo contrato laboral escrito, trazabilidad completa en los procesos de contratación y subcontratación, y ambientes de trabajo que respetan sus condiciones de salud y seguridad, priorizando la vida.

De esta forma, el universo de colores de las Flores de Colombia y el sello FSF, demostraron una vez más al mundo porque el sector floricultor colombiano es líder en variedades, calidad, innovación y sostenibilidad.

“Nos emocionó inmensamente acompañar desde nuestro estand en la IFTF a estas 9 empresas nacionales y a Florverde. Así seguimos evidenciando en la comunidad internacional como la floricultura en Colombia es una fuente de empleo formal digno, un ejemplo de sostenibilidad y una actividad que promueve el desarrollo económico y social”, concluyó Solano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: