La Nota Económica

Riopaila Castilla produce energía verde que abastece más de 80 mil colombianos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
ENERGÍA VERDE

Al cierre del tercer trimestre del año 2023, el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla hizo un balance sobre su aporte a la generación de energía en el país, que registró ventas por $21.342 millones, lo que representa un 1,71% de los ingresos totales de la compañía y con el que puede abastecer a más de 80 mil familias.

Este segmento de negocio de Riopaila Castilla que se expandió a la generación de excedentes para el abastecimiento de terceros lleva 8 años de operación y se da a partir de la necesidad de aportar a la generación de energías renovables y de disminuir los impactos ambientales y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). “Nuestra producción actualmente es de 51MWH, materializando así el compromiso que hemos adquirido para que sea posible una transición hacia procesos más limpios. En Riopaila Castilla estamos comprometidos para que cada vez sea posible generar mayores eficiencias en este proceso que nos permite realizar un aprovechamiento de la caña de azúcar para generar beneficios al sector y la comunidad”- expresó Luisa Barona, Gerente UN DC de la Planta Riopaila.

De acuerdo con información del grupo agroindustrial, las empresas productoras de caña de azúcar por naturaleza pueden producir vapor que se transforme en energía para su autoabastecimiento. En la actualidad, Riopaila Castilla destina el 61% de su producción de energía para el funcionamiento de sus dos plantas en el Valle del Cauca; sin embargo, esta operación también permite que haya un excedente el cual se entrega a la red eléctrica nacional para lograr así abastecer a más de 80 mil colombianos.

La generación de energía se obtiene por la conversión de la biomasa a través de turbogeneradores que transforman el insumo principal, la caña de azúcar, en energía.  De esta manera es que el sector agroindustrial colombiano sigue el ejemplo de otros países de la región como Brasil que le apuestan a la generación de energías limpias para permitir el abastecimiento propio y de otros territorios mientras se aporta el medio ambiente.

“Este año realizamos la actualización de los equipos y turbogeneradores para poder generar mejores resultados y mayores eficiencias para que sea posible que cada vez más familias se vean beneficiadas a partir del aprovechamiento de la caña de azúcar”- manifestó Barona González sobre el desempeño de la compañía en la generación de energía.

En el 2015, el grupo agroindustrial realizó una inversión superior a los $70 millones USD para adaptar su planta e ingresar el negocio de la producción de energía y alcohol carburante.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: