La Nota Económica

Telefónica Movistar gana premio Portafolio en la categoría Servicio al Cliente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Mochoman celular centro experiencia

En los canales tradicionales Telefónica Movistar atiende mensualmente a 4 millones de clientes en su aplicación y más de un millón en su canal de Whats App.

Telefónica Movistar fue reconocida por los Premios Portafolio en la categoría Servicio al Cliente, por su enfoque de atención a personas en situación de discapacidad auditiva y visual. Destacando acciones como la implementación de protocolos de atención diferenciales a esta población, la continua capacitación a los colaboradores para para brindar una atención excelente y una oferta con un beneficio especial para las personas con discapacidad, Movistar Sin Barreras.

“Nuestra misión es “Hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”. Por ello elegimos ser más confiables y accesibles para todos y tenemos el compromiso de ayudar a la sociedad a prosperar: promoviendo el progreso económico y social basado en la digitalización, sin dejar a nadie atrás. Este reconocimiento nos motiva a continuar en el camino, en hacer las cosas aún mejor” afirmó, Fabián Hernández, presidente CEO Telefónica Movistar.

Colombia cuenta con más de 3 millones de personas con dificultades para realizar actividades básicas diarias (7,1% de la población del país) Según el DANE; Entendiendo esta situación, Telefónica Movistar diseñó un Protocolo de Atención Especial para Personas con Discapacidad Visual y Auditiva. El cual socializa a toda la fuerza de asesores del canal de Centro de Experiencia; este viene acompañado de sensibilizaciones y capacitaciones en lenguaje inclusivo y toma de conciencia, se refuerzan los tips y lineamientos para una atención especializada y adecuada a personas con discapacidad en la adquisición y/o asesoría en productos y servicios, así como la atención a solicitudes o peticiones por parte de clientes y usuarios con discapacidad.

Adicionalmente, puso en marcha la adecuación de 42 Centros de Experiencia accesibles habilitados en 31 ciudades a nivel nacional oferta Movistar Sin Barreras que cuentan con equipos y personal exclusivos para la atención de Personas con discapacidad auditiva, adicionalmente, permite el uso de la app Centro de Relevo del Ministerio TIC sin cobro de datos que le permite comunicarse con intérpretes.

La compañía ha implementado en Colombia diferentes herramientas, procesos y procedimientos internos, para ofrecer a la población en condición de discapacidad la posibilidad de acceder a los canales de atención priorizados, contribuyendo así a reducir la brecha digital de millones de colombianos con discapacidad, entre la que se destaca la oferta de “Movistar Sin Barreras” ofrece un beneficio del 15% de descuento vitalicio dirigido exclusivamente a las personas con discapacidad para aplicar  en los planes móviles pospago de la oferta comercial vigente y también en cualquier plan internet para sus casas (ya sea con Fibra o cobre).

Innovación en la atención

Telefónica Movistar actualmente cuenta con un promedio de atención mensual de 4 millones de clientes en su aplicación y más de un millón en su canal de Whats App. Siempre trabaja para facilitar el acceso a todos los colombianos. De igual forma, a través de su canal telefónico ha facilitado rutas cortas de solución a consultas a través de su motor cognitivo y autogestiones en línea o multicanal. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: