La Nota Económica

MinTIC ha certificado a más de 35 mil personas en competencias digitales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
TIC

A la fecha, con el programa Inicia con TIC, el Ministerio ha entregadomásde116 mil certificados a lo largo del territorio nacional.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha logrado beneficiar a más de35.000personas en todo el país a través de su programa de formación Inicia ConTIC, que a la fecha ha entregado más de 116 mil certificados en el territorio nacional. Másde9.000 personas de la ruralidad, 1.900 indígenas, 1.800 víctimas de conflicto, 2.700afrocolombianos, 1.200 personas mayores, 500 personas de medios comunitarios y más de 3.000 personas con discapacidad, entre otros, han participado en este programa de forma presencial o virtual.

Inicia con TIC registra un impacto positivo en la reducción de la brecha digital y la inclusión de miles de colombianos, llegando a 396 municipios de todo el país para beneficiar a los grupos poblacionales vulnerables en mención. Gracias a esto, a la fecha, entre los 116 mil certificados generados en habilidades digitales, un promedio de 15 mil personas fue atendidas de forma presencial en los 175 municipios priorizados por tener menos de 25.000 habitantes o ser territorios PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial). Entre los departamentos con mayor número de personas con formación presencial están: Cauca, Magdalena, Santander, Huila, Nariño y Chocó.

Con este balance positivo, el programa ratifica su enfoque de cerrar las brechas digitales y empoderar a las poblaciones más vulnerables mediante formación gratuita en este tipo de habilidades tan necesarias en la actualidad. «En Colombia hay más empleos que personas que tengan habilidades digitales, y en el mundo hay un déficit de 165 millones de personas que sepan de habilidades digitales. Una persona que conozca y aprenda del mundo digital y sus herramientas tendrá muchas más capacidades y por lo tanto, muchas más posibilidades para el mundo de hoy», explicó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Los 13 cursos virtuales de Inicia con TIC son gratuitos. En modalidad presencial, el énfasis es impactar con alfabetización digital las áreas rurales, donde la falta de oportunidades ha sido un desafío persistente para el desarrollo de competencias digitales y tecnológicas. Este programa brinda cursos básicos e intermedios que se enfocan en enseñar a identificar los beneficios y usos de las TIC en la vida cotidiana, así como sus cuidados. La oferta incluye cursos para todos los colombianos mayores de 13 años sobre temas como Internet y ruralidad, formación digital para personas mayores, activismo digital, ciber periodismo, teletrabajo, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: