La Nota Económica

Eficiencia hídrica: ¿cómo la digitalización contribuye a optimizar este recurso vital?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La industria hídrica ha ido evolucionando de la mano de la transformación digital basada en la optimización de los datos. Esta mejora ha llevado a que este sector pueda alcanzar el carbono cero neto y así mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Se estima que para el año 2050 las sequías podrán afectar a más de las tres cuartas partes de la población mundial, y 216 millones de personas podrían verse obligadas a emigrar.

Ante este dramático escenario, resulta imperioso hacer un uso más sostenible del recurso hídrico. Por ello, esta industria ha ido evolucionando de la mano de la transformación digital basada en la optimización de los datos, cuyas mejoras han llevado a que este sector pueda alcanzar el carbono cero neto y así mejorar la calidad de vida de las comunidades en general.

Actualmente las empresas de agua y aguas residuales están invirtiendo en tecnologías y software para mejorar la visibilidad de la red y el control en tiempo real, según Bluefield Research, sumado a que la seguridad y ciberseguridad se han ido transformando en focos importantes para el sector agua.

Principalmente, estas innovaciones han estado contribuyendo a una mayor eficiencia hídrica, pues con el aumento de la población y la expansión urbana la necesidad de procesos sustentables será cada día más relevante. En este sentido, el agua dulce o potable deben ser fuentes seguras para el consumo público y así cumplir con las normas ambientales y gubernamentales. Asimismo, la seguridad también juega un papel importante, ya que los sistemas de control deben ser seguros para resistir ataques accidentales o maliciosos.

La compañía norteamericana Rockwell Automation ha estado desarrollando soluciones en esta línea, con el foco puesto en la gestión y protección de la red con el fin de elevar el desempeño de esta industria.

“La transformación digital hace posible que la gestión inteligente del agua, exista. Sobre ello, hemos analizado y crecido con la resiliencia de los datos, utilizando ciertos protocolos de comunicación, como DNB gratuito con capacidad de revés que proporciona datos reales y resistentes, para que los clientes sepan qué está bien y lo que no. Teniendo estos datos los presentamos en una interfaz de alto rendimiento, líneas minigráficas y gráficos de barras. Esto realmente ayuda a crear una conciencia operativa de excelencia”, señalaron los expertos de Rockwell Automation en el marco de Automation Fair.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cisco anuncia un nuevo agente Webex AI y soluciones AI paraContact Center y transformar la experiencia del cliente

El Agente Webex AI de Cisco automatiza las consultas del Contact Center con inteligencia conversacional para una resolución de incidencias...

Los 5 futbolistas mejor pagados de Sudamérica juegan en Brasil

Si alguien nos hubiera dicho hace unos años que los sueldos más altos en el fútbol sudamericano estarían en Brasil,...

Reforma laboral aumentaría el desempleo juvenil entre 3 y 5 %: advierte informe de la Universidad de San Buenaventura

Según un informe del programa de Derecho de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, la reforma laboral podría causar...

Desde Cali se destaparon las cartas para liderar la descarbonización del sector empresarial del mundo

El evento, celebrado dentro de la Zona Verde, reunió a más de 40 expertos nacionales e internacionales, quienes analizaron temas...

Merco anuncia los 100 líderes empresariales con mejor reputación en Colombia para el año 2024

Dieciocho de los líderes del ranking de Merco Líderes 2024 provienen de empresas que están en el Top 10 de...

¿Cómo complementar su mesada a través de los fondos voluntarios de pensión?

La reforma pensional, aprobada bajo la Ley 2381 de 2024, no introduce cambios en los Fondos Voluntarios de Pensión, de...

En la COP 16, Gobernadora Lucy García firma acuerdo con Banco Agrario para fortalecer la pesca y bioeconomía en Sucre.

En el marco de la COP 16, la Gobernadora de Sucre, Lucy García y el presidente del Banco Agrario de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: