La Nota Económica

Estas son las ciudades más turísticas de Colombia en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
turísiticas

Cada vez más, las ciudades del país se han convertido en un foco turístico tanto para connacionales como para extranjeros. GEH Suites Hotels analiza cuáles los destinos del país que, durante este 2023, fueron un auge para los viajeros.

Colombia continúa consolidándose como un destino ideal cuando se trata de turismo o negocios. Los esfuerzos continuos en materia de infraestructura hotelera, la hospitalidad del país y la diversidad de experiencias ha contribuido a posicionar al país como un lugar de altas expectativas para todo tipo de viajeros.

Las cifras demuestran que, durante el 2023, hubo un crecimiento exponencial de viajeros en el país. Hasta el mes de septiembre, el país alcanzó más de 4.100.000 visitantes no residentes, lo que representa un aumento del 29,3 % frente al mismo periodo del 2022, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

“El crecimiento sostenido del turismo en Colombia es un testimonio del atractivo único de nuestro país. Identificamos que, durante este año, han sido varias las ciudades que aumentaron su número de visitantes, teniendo el reto de fortalecer los servicios, tecnología e infraestructura hotelera para mejorar la experiencia de los huéspedes”, aseguró Alejandro Dussan, gerente general de GEH Suites Hotels, cadena hotelera especializada en el mercado de servicios de alojamiento y como operador hotelero.

El magnetismo del Caribe colombiano

Cartagena continúa siendo una de las ciudades más visitadas del país debido a sus playas, arquitectura e historia. Durante el 2023 continuó consolidándose como líder indiscutible del turismo. De hecho, la Corporación Turismo de Cartagena de Indias afirmó que la ciudad ha recibido más de 2.300.000 visitantes en lo corrido del año, de los cuales el 80 % son colombianos y el 20 % restante son extranjeros.

En palabras de Dussan, la afluencia de viajeros se ve impulsada por la concepción de la ciudad como destino ideal para el descanso o las vacaciones. “La demanda turística en Cartagena es notable, reflejado por la alta ocupación en los hoteles de GEH Suites Hotels. Es por esto que ha sido clave fortalecer el trabajo en la optimización de servicios y tecnología, personal para garantizar una experiencia excepcional para los visitantes”, explicó.

A ello se le suma la consolidación de Santa Marta como otro de los destinos que ha evidenciado un crecimiento atractivo de viajeros. La popularidad de sus playas y las actividades turísticas la han hecho uno de los lugares que ha ganado fama en el campo de los viajes en Colombia.

Mompox y su historia

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Mompox es un tesoro colonial ubicado a orillas del río Magdalena que ha comenzado a cautivar a los visitantes con su encanto histórico y arquitectónico.

Según explica Dussan, este municipio en el departamento de Bolívar ha ido ganando popularidad turística gracias a su ambiente sereno y herencia cultural, lo que les ofrece a los viajeros una experiencia única que combina la tranquilidad de sus paisajes con la fascinación de su historia.  Es un destino imperdible para los amantes de la historia y la autenticidad.

La capital cosmopolita

Durante este año, Bogotá continúa en pleno auge turístico, destacándose como un atractivo destino turístico y de negocios debido a su combinación única de riqueza cultural y desarrollo empresarial. 

La capital de Colombia siguió atrayendo a una gran cantidad de viajeros interesados por la historia, la gastronomía y la relevancia de la ciudad como un importante centro de negocios y entretenimiento en América Latina, con un crecimiento económico constante y una ubicación estratégica que es la puerta de entrada a la región.

Ante este auge, el sector hotelero ha diversificado las opciones de alojamiento para adaptarse ante la nueva demanda de visitantes. “Ha sido clave ofrecer experiencias únicas y adaptadas a diversos segmentos, asegurando que cada viajero encuentre la estancia perfecta que complementa la riqueza cultural y empresarial de la capital”, finalizó Dussan. Colombia continúa ganando posición como un destino que deja una huella imborrable en quienes lo visitan, gracias al fortalecimiento de su capacidad hotelera y sus encantos turísticos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: