La Nota Económica

Movicuenta del Banco Agrario recibió Premio Disrupt a la innovación tecnológica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Banco Agrario de Colombia acaba de recibir una nueva distinción internacional a la innovación tecnológica gracias a la Movicuenta, herramienta que mereció el Premio Disrupt en la categoría Platino 2020, el más alto reconocimiento otorgado por Fintech Americas entre entidades financieras de América Latina, por encima de las categorías Silver y Gold.

A través de una ceremonia virtual, el presidente del Banco, Francisco Mejía, explicó que la Movicuenta consiste en una billetera electrónica cuya implementación se venía trabajando desde 2019 y finalmente se logró poner al servicio en marzo pasado, en plena pandemia.

“Esta herramienta ha permitido vincular nuevos clientes al Banco a través de un teléfono celular, quienes pueden abrir cuentas de ahorro de bajos montos reglamentadas en la legislación colombiana, exentas tanto de impuesto a las transacciones bancarias como de cuota de manejo, es decir que están dirigidas a personas no bancarizadas, lo que contribuye al nivel de bancarización del país”, sostuvo.

Entre la población beneficiada con la Movicuenta se destacan los jóvenes estudiantes de bajos ingresos, a quienes el Gobierno les otorga un aporte para que puedan continuar sus estudios mediante un programa denominado Jóvenes en Acción.

A la fecha, 250.000 estudiantes han recibido este apoyo a través de la Movicuenta, lo que, a juicio del presidente de la entidad, ha tenido un gran impacto no solo porque es un grupo significativo de personas que han ingresado al sistema financiero, sino porque se ha dado cumplimiento a las normas sanitarias en la medida que han podido recibir los recursos sin que deban acudir a las oficinas, evitando así las aglomeraciones de público para prevenir la propagación del Covid-19.

Adicionalmente, se ha registrado la vinculación de 30 mil clientes diferentes a Jóvenes en Acción, quienes hoy pueden hacer sus transacciones con el teléfono celular, incluyendo retiros en cajeros electrónicos sin necesidad de contar con una tarjeta débito.

En términos generales, gracias a la Movicuenta se han abierto cuentas en más de 300 municipios del país, de los cuales 37 % son plazas catalogadas como rurales o rurales dispersas, en tanto que se han superado los 1,2 millones de transacciones entre retiros, pagos y transferencias, lo cual ha generado el movimiento de más de $336.000 millones.

Para el próximo año, el Banco Agrario tiene previsto lanzar otros canales como la App para el control y seguimiento a la inversión agropecuaria, el servicio de transferencias digitales inmediatas, y el pago a través de código QR.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: