La Nota Económica

¿Cómo reinventar la industria del retail?: Cuatro claves para triunfar en un mundo Post-Crisis

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels

En los últimos tres años, la industria del retail ha enfrentado un torbellino de desafíos que han transformado por completo la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus consumidores.

Según Stefano Palli, Gerente de proyectos de Matrix Consulting, “la pandemia y los cambios macroeconómicos globales han remodelado los patrones de compra, exigiendo a las empresas una adaptabilidad sin precedentes.”

Según la Cámara de Comercio Electrónico, durante el tercer trimestre de 2023, el comercio electrónico en Colombia experimentó un notable crecimiento, evidenciando una evolución significativa en las tendencias de compra y venta en línea. El valor total alcanzó la cifra de COP 15,4 billones, lo que representa un incremento del 10,3 % en comparación con el mismo período del año anterior y un impresionante 54,5 % en relación con el tercer trimestre de 2021.

Es a raíz de este nuevo escenario, que desde Matrix Consulting advierten sobre los nuevos desafíos que la industria del retail debe superar y cuáles son las estrategias que se deben llevar a cabo para tener éxito en este nuevo panorama.

1. Desarrollar Ecosistemas Resilientes: La Clave del Éxito

Los consumidores de hoy valoran los ecosistemas que ofrecen soluciones integrales que van más allá de la experiencia de compra tradicional. Esto incluye servicios financieros, logísticos, programas de lealtad y medios, entre otros. La construcción de estos ecosistemas, ya sea a través de alianzas estratégicas o desarrollos propios, se ha vuelto esencial. Líderes de la región, como Mercado Libre y Magazine Luiza, están liderando este cambio, pero aún hay espacio para que nuevas empresas y competidores se unan a esta carrera hacia la convergencia.

2. Crecimiento con Responsabilidad: Un Delicado Equilibrio

El contexto de alta inflación y tasas de interés, junto con una disminución en el consumo, obliga a los minoristas a repensar sus estrategias de crecimiento. La clave está en invertir de manera inteligente para no perder competitividad en el futuro mientras se optimiza la operación actual para garantizar resultados sólidos. Gigantes como Amazon y Walmart están centrando sus esfuerzos en la optimización de su cadena de suministro y tomando decisiones de inversión con cautela. Algunas empresas han tenido que dar marcha atrás, recortar personal y detener proyectos para hacer frente a los crecientes costos y deudas.

3. Reforzando la Planificación y Gestión de la Demanda

La pandemia ha destacado la importancia de contar con una planificación de la demanda ágil que pueda adaptarse rápidamente a los cambios en los patrones de consumo. El exceso de inventario resultante de estimaciones erróneas en algunas categorías de productos es un problema que recién se está resolviendo. Cambios significativos en las categorías de mayor consumo, como la caída en productos para el hogar y un aumento en la demanda de productos asequibles, exigen que las empresas fortalezcan sus procesos de planificación. El uso de datos y la creación de cadenas de suministro ágiles y sostenibles se vuelven esenciales en este contexto.

4. La Inteligencia Artificial Transforma la Experiencia del Cliente

La inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados en los últimos meses, con aplicaciones como ChatGPT que cuentan con más de 100 millones de usuarios. En el retail, un número creciente de consumidores está utilizando la IA para sus compras. Grandes jugadores como Amazon, Carrefour, Zalando y Shopify están implementando soluciones de IA para potenciar la experiencia de sus clientes y optimizar los procesos internos. Desde la búsqueda y recomendación de productos hasta la generación de contenido relevante, la IA se está convirtiendo en una herramienta clave para el éxito.

Estos desafíos se suman a la necesidad de implementar una experiencia omnicanal, lograr la hiper-personalización y cumplir con las expectativas de sostenibilidad de los clientes.

“En este entorno de cambio, solo las empresas que puedan adaptarse con agilidad y escala serán las que lideren la industria y construyan ventajas competitivas a largo plazo. El retail se encuentra en un emocionante momento de transformación, y las empresas que abracen estos desafíos con determinación serán las que prosperen en este mundo post-crisis”, sentencia Palli.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: