La Nota Económica

Prepárese para la Navidad y ahorre desde ya; consejos financieros para final de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
WhatsApp1

Comprar en línea le puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero para las compras de fin de año.

La época de Navidad es una de las más esperadas del año debido a las oportunidades que representa para los comercios, empresas y en general para la economía del país. Por esta razón prepararse con
planeación para la llegada de esta época le traerá menos dolores de cabeza a final de año y le permitirá ahorrar en el proceso.

“Diciembre es una fecha de celebración y festividad, pero también es una época de un gasto elevado entre los hogares colombianos, a pesar de que se reciben ingresos extras como las primas y los bonos de fin de año en algunas empresas.

En ese sentido, las finanzas del hogar merecen un abordaje más racional, para que de esta manera la alegría de diciembre no se vuelva la tristeza de enero. Tener una economía sana, también nos permite afrontar con más calma los aumentos en los costos de vida que se dan año a año normalmente”, agregó
Ignacio Giraldo, CEO de RappiPay.

El directivo resumió en 5 aspectos clave, lo que los colombianos deben tener en cuenta para tener un buen manejo de las finanzas en época de navidad:

● Planee sus gastos
Con mínimo dos meses de anticipación, usted puede planear los gastos que
considere “fijos”. Por ejemplo, si va a entregar cinco regalos, calcule su
presupuesto y tómese el tiempo para buscar las mejores opciones y porqué no,
aprovechar descuentos y promociones.

● Compre en línea
Si quiere evitar las aglomeraciones, filas y aprovechar al máximo el tiempo,
compre en línea. Por ejemplo, en Rappi tendrá opciones en miles de productos en
categorías como tecnología, moda, juguetes y demás. En algunas de estas
también podrá encontrar descuentos exclusivos de la plataforma, y así podrá
ahorrar en la compra de los regalos.

● No olvide sus obligaciones
Mes a mes se sabe que tenemos obligaciones financieras. El arriendo, los
servicios, pagos de tarjetas, créditos, entre otros. Si tiene la oportunidad de pagar
deudas con el ingreso extra de la prima, no lo dude, con eso le da oxígeno a sus
finanzas. No se sobregire y maneje con cabeza fría todo gasto.

● Considere inversiones
Siempre es importante tener una base de recursos extra que le permitan soportar
gastos. Para no depender totalmente del sueldo, puede planear hacer inversiones
que le puedan significar beneficios. Por ejemplo, un CDT. Evalúe qué banco le
ofrece mejor rendimiento y planee dicha inversión. Otra alternativa es un
producto como la RappiCuenta, que le ofrece entre el 7 % y el 10 % de rentabilidad
de acuerdo con el saldo que maneje en este producto. Esta es una forma sencilla
de generar rentabilidad sin mayores movimientos.

● Aproveche las alianzas y descuentos
Muchos comercios ofrecen descuentos que están ligados a tarjetas de crédito,
algunos de estos pueden ser hasta del 50%, como es el caso de Rappi. Busque
qué alianzas tiene su tarjeta de crédito y aproveche al máximo los beneficios que
esta le ofrece. Por ejemplo, la RappiCard ofrece un 1 % de cashback por cada
compra. Si por otro lado, tiene planeado un viaje y es usuario de la RappiCard,
puede recibir hasta el 5% de cashback a través de RappiTravel.

“Con esta guía, podrá planear de forma más sana sus gastos en diciembre y
manejar mejor su dinero en una época en que la economía se activa a través de
diferentes frentes. Lo importante es que existen opciones para que cada usuario
ahorre tiempo y dinero en una época en que los gastos suelen ser excesivos”,
agregó Ignacio Giraldo, CEO de RappiPay.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación...

Central Cervecera de Colombia celebra el Día Mundial de Basura Cero con un evento exclusivo para empresas líderes del país

digital-screen-with-environment-day
En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado el pasado 30 de marzo, la Organización Zero Waste eligió a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: