La Nota Económica

Banco de Bogotá lanza nuevo crédito para respaldar al sector agropecuario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
shutterstock

Este producto financiero está diseñado para apoyar a todo el sector agropecuario a nivel nacional y hacer frente a diversos gastos al final del año.

Comprometido con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas agrícolas del país, el Banco de Bogotá lanzó un nuevo crédito que está diseñado para brindar apoyo a productores, comercializadores, transformadores y servicios de apoyo, permitiéndoles hacer frente a gastos inesperados al cierre del año, tales como pagos de primas, abonos a proveedores y costos de producción, entre otros.

Este crédito ofrece diversos beneficios, entre los cuales destacan los siguientes: 1) Rapidez en la aprobación para que los clientes puedan acceder a los fondos de manera ágil. 2) Plazo que se adapta a las necesidades financieras de las empresas. 3) Fácil renovación del crédito para mantener un flujo financiero constante y adaptado a los ciclos del negocio.

“Sabemos que, en el agro, cada temporada trae consigo desafíos únicos. Es por eso que hemos creado un crédito que proporciona liquidez inmediata para cubrir los gastos de producción. No es solo un préstamo, es un respaldo decidido para que las operaciones no se detengan, y los sueños continúen floreciendo”, afirmó Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá.

De esta forma, el Banco de Bogotá reafirma su compromiso con el sector agrícola permitiendo que los agricultores cuenten con recursos financieros oportunos y adaptados a sus necesidades específicas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: