La Nota Económica

Las 5 tendencias que marcarán el futuro de la industria financiera latinoamericana en 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Provenir

La necesidad de que las empresas inviertan en plataformas disruptivas para destacar en el competitivo mercado financiero, seguirá siendo una constante.

La industria financiera se prepara para afrontar una serie de transformaciones marcadas por la innovación, el enfoque en la gestión del cliente y la creciente adopción de tecnologías emergentes, y las empresas buscarán estrategias para mantenerse en la vanguardia, aprovechando las oportunidades que brinda un entorno económico dinámico. Provenir, compañía líder mundial en software de toma de decisiones de riesgo por medio de la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) para el sector financiero, revela los temas más significativos que configurarán el panorama de la industria, así como los desafíos y oportunidades para 2024.

“Evidenciamos un despertar hacia nuevas tecnologías en el sector financiero tradicional, donde la regulación y la aversión al riesgo han sido históricamente predominantes. Esto se traduce en una aceleración en la incorporación de tecnologías emergentes y una apertura a la diversidad de datos. Las iniciativas gubernamentales respaldan este cambio, promoviendo un mayor acceso financiero y la utilización de datos más allá de las fuentes tradicionales”, comenta José Luis Vargas, Vicepresidente Ejecutivo de Provenir para Latinoamérica.

La necesidad de que las empresas inviertan en plataformas disruptivas para destacar en el competitivo mercado financiero seguirá siendo una constante en 2024. Adicionalmente, se espera que predominen algunas tendencias como:

  1. Gestión del cliente como motor de oportunidades: las tendencias indican un cambio de enfoque hacia la gestión del cliente como un área estratégica en 2024.  Así, la captura de nuevos segmentos evoluciona hacia la optimización de los clientes existentes, con el objetivo de maximizar ingresos y anticiparse a posibles necesidades en un entorno económico cambiante. El análisis de comportamientos impulsado por condiciones económicas y tasas de interés elevadas debe ser aprovechado por las organizaciones financieras.
  2. Aceleración en la adopción de tecnologías emergentes: la percepción de un despertar hacia nuevas tecnologías en el sector financiero tradicional se traduce en una aceleración en la adopción de soluciones tecnológicas. En 2024, existirá una apertura a una mayor diversidad de datos, donde iniciativas gubernamentales hacia el Open Finance, marcarán el camino hacia un sector financiero más ágil e innovador.
  3. Adopción creciente de soluciones empresariales en la nube y digitalización de productos: la adopción de soluciones empresariales en la nube, una vez mirada con escepticismo, se consolida como una tendencia en constante crecimiento. El año entrante, se espera que Latinoamérica vea una consolidación de soluciones empresariales en la nube, donde se reconocerán los beneficios tangibles de la adopción de tecnologías en esta naturaleza.
  4. Protagonismo continuo del crédito al consumo: se proyecta que el crédito al consumidor seguirá siendo una tendencia continuada en 2024, con un enfoque particular en la satisfacción de la cartera actual de clientes. Se anticipa una expansión en las iniciativas de ventas cruzadas, centrándose en la relación de fidelidad con los clientes existentes. Además, se espera que la inclusión financiera y el acceso al crédito sigan siendo temas prioritarios, especialmente en mercados con tasas de interés significativas.
  5. Evolución tecnológica e identidad digital: la evolución tecnológica y la adopción de distintos tipos de datos alternativos se perfilan como elementos clave en 2024. Se espera una mayor integración de la Inteligencia Artificial para el análisis en diversos procesos financieros, desde el otorgamiento de créditos hasta la gestión de clientes y cobranzas. El concepto de finanzas embebidas se materializará, mejorando la interacción con los clientes. La identidad digital y la lucha contra el fraude digital se destacan como áreas de enfoque para cerrar el círculo de seguridad y verificación.

“Las tendencias y expectativas para la industria financiera en 2024 apuntan hacia la necesidad de colaboración y adaptación. La innovación tecnológica, la gestión proactiva del cliente y la adecuación a un entorno regulatorio cambiante son las claves para el éxito en este nuevo capítulo financiero. La industria se encamina hacia una mayor eficiencia, seguridad y satisfacción del usuario, abrazando las oportunidades que brindan las transformaciones en curso. Para lograrlo, resultará esencial la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML), ya que posibilitarán a los responsables de tomar decisiones obtener resultados de manera instantánea”, concluye el Vicepresidente Ejecutivo de Provenir para Latinoamérica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: