La Nota Económica

Recomendaciones de seguridad vial para la temporada de fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Seguridad vial en esta temporada de fin de año (1)

Las festividades decembrinas se han caracterizado porque se movilizan millones de personas a lo largo del país y el número de accidentes en las carreteras aumenta significativamente. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2022, culminando el mes de diciembre se reportaron más de 880 víctimas entre lesionadas y fatales debido a los siniestros en el país.

La seguridad vial es un compromiso de todos, y de esta manera, empresas líderes en el sector automotor están creando iniciativas que le ofrezcan a los usuarios tranquilidad, seguridad y conectividad durante cada trayecto. Es el caso de Chevrolet que a través de su exclusiva plataforma tecnológica OnStar, que brinda seguridad y conectividad 24/7, combinando Internet de las Cosas y WiFi a bordo, está logrando hacer que la experiencia al volante sea más segura ante casos de emergencia.

Teniendo en cuenta este panorama y para preservar la integridad de los usuarios, a continuación, Chevrolet brinda las siguientes recomendaciones antes de iniciar un viaje:

  • Mantenimiento vehicular integral: es indispensable realizar mantenimientos cuando se acerca el kilometraje indicado en el manual del usuario, debido a que es el momento en que se verifica y asegura el correcto funcionamiento de sistemas y componentes del vehículo. Es importante que estas asistencias sean con técnicos especializados y entrenados, como los que prestan este servicio en la red de concesionarios Chevrolet.
  • Corroborar el estado y funcionamiento de los sistemas del vehículo: es importante que el estado de los neumáticos esté en óptimas condiciones, revisando que no se presenten ruidos o vibraciones extrañas. De igual forma es vital la revisión del funcionamiento de las luces y del sistema de frenos, verificar los niveles de líquidos y garantizar el estado correcto de la batería, en especial si los usuarios realizarán trayectos largos en zonas donde no hay talleres de asistencia cercanos.
  • Llevar herramientas y elementos de seguridad adecuados: es necesario contar con las herramientas y elementos de seguridad necesarios en caso de un contratiempo, como un cambio de neumáticos. Algunos elementos clave incluyen un triángulo y chaleco reflectivo botiquín, gato y neumático de repuesto en óptimas condiciones.
  • En caso de requerirla, solicitar la asistencia en el camino: contar con un servicio de asistencia en ruta siempre es una opción para mitigar cualquier eventualidad, desde el cambio de un neumático, hasta disminuir el riego físico de los usuarios en caso de un accidente.

La apuesta de Chevrolet por proteger a los usuarios

El 75% de las fatalidades en un accidente de tránsito ocurren en los primeros 60 minutos. Es por esto que, para disminuir los accidentes en las vías y responder a cualquier situación de emergencia en el menor tiempo posible, Chevrolet está consolidando cada vez más su plataforma OnStar para velar por la seguridad e integridad física de los usuarios. Entre los atributos más importantes de esta tecnología están:

  • El botón azul OnStar permite a los usuarios comunicarse con un asesor de OnStar quien podrá realizar un diagnóstico remoto y en tiempo real de diferentes sistemas del vehículo para ir más seguro a la hora de viajar.  
  • En caso de un accidente grave, el auto cuenta con sensores incorporados para generar una alerta automática a un equipo humano (Call Center 24/7) y solicitar asistencia inmediata a entidades de emergencia, incluso si el usuario no puede pedir ayuda. El vehículo activará un protocolo para que la ayuda respectiva (Policía, Bomberos y paramédicos) llegue al lugar.
  • Si ocurre una emergencia en las vías o algún percance en el camino, ya sea alguna emergencia médica o de asistencia en carretera, existe en los vehículos Chevrolet con tecnología OnStar un botón rojo SOS ubicado cerca del espejo retrovisor para solicitar ayuda ante emergencias, desde un neumático pinchado, hasta asistencia médica.
  • Los conductores de vehículos Chevrolet integrados con OnStar, tienen acceso a información sobre su estilo de conducción y reportes de eventos de frenado fuertes y aceleraciones a fondo. Al igual que consejos para mejorar sus habilidades de conducción, promoviendo la eficiencia y la responsabilidad mientras están en carretera.
  • Por medio de la aplicación los usuarios pueden realizar un diagnóstico de la salud del vehículo para tener certeza que los sistemas principales estén en funcionamiento y mitigar la posibilidad de algún percance en carretera.También alerta sobre posibles fallas en el motor, frenos, airbags u otros sistemas principales.

Para Juan David Arias, Gerente Comercial de OnStar y Servicios Conectados, ‘‘La seguridad vial es responsabilidad de todos, y nosotros desde Chevrolet hemos elevado nuestros estándares de seguridad implementando tecnología de punta que brinda asistencia 24/7 en caso de un accidente de tránsito, un hurto o incluso una situación médica en conductores o pasajeros, haciendo de OnStar un servicio único en su clase cuyo propósito es salvar vidas. Invitamos a que en este fin de año se genere mayor consciencia sobre la importancia de proteger la vida, y considerar un vehículo que cuente con tecnología de punta que contribuya con la seguridad vial y la de los usuarios”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: