La Nota Económica

Colombia se afianza como líder en la inclusión financiera digital

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Servicios bancarios digitales crecen en Colombia

Como evidencia el informe Colombia Tech Report 2023, durante 2023, las fintech en el país crecieron un 20 %; ya son 346 entidades existentes.

Según el informe Colombia Tech Report 2023, durante el año pasado, las fintech en Colombia crecieron un 20 %, lo que destaca el papel crucial del país en la transformación digital de América Latina y subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el progreso en la era digital.

En la región, los pronósticos de crecimiento son positivos pues se espera que, para el próximo 2025, el número de usuarios fintech aumente a más de 300 millones, según reporta la firma Statista. En este contexto, la población colombiana tendrá un papel protagonista y ocupará un porcentaje importante frente a otros países.

Según Daniel Materón, CEO de RapiCredit, fintech dedicada a otorgar créditos de bajo monto a población desatendida por el sistema financiero tradicional y de estratos 2 y 3, la posición de Colombia, como líder en la digitalización de servicios financieros, refleja el compromiso del país con la innovación y las nuevas oportunidades que puede brindar el sistema bancario digital.

“Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de un ecosistema financiero más accesible y eficiente para todos los colombianos en donde, cada vez más, se abarca población que antes no tenía acceso a los servicios bancarios. Esto está dinamizando la economía y apostándole a la inclusión financiera del país. La adopción de tecnología está permitiendo ofrecer servicios más personalizados, mitigar riesgos y mejorar la seguridad de las transacciones”, aseguró Materón.

Y es que, según reportó Colombia Fintech, el 76 % de la población que está activa en el sector financiero colombiano lo hace a través de soluciones fintech, lo que se traduce en alrededor de 28 millones personas. De hecho, ya son 346 las entidades que operan este tipo de servicios en el país, como lo afirma la misma entidad.

“Con la creciente adopción de soluciones tecnológicas a la vanguardia, Colombia ha demostrado ser pionera en la implementación de prácticas financieras modernas, permitiendo que la población pueda tener acceso a servicios financieros al alcance de todos, más seguros, eficientes y apoyados por el sector inversionista”, finalizó Materón.

Colombia continúa experimentado un rápido avance en la digitalización de su sector financiero, con un enfoque integral en la implementación de tecnologías y accesibilidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Empresas en Colombia pagan la energía más cara de América Latina: USD 0,200/kWh, asegura estudio

Costos energía
En el listado, Colombia supera a Perú (USD 0,175/kWh), Chile (US$ 0,148), México (US$ 0,132) y Argentina (US$ 0,095), e...

El 9,7 % de los bogotanos tiene ansiedad generalizada: Experto ofrece 5 actividades para contrarrestarla

 El acelerado ritmo de vida en Bogotá, una de las ciudades más congestionadas de América Latina, impacta de manera directa...

Crece la demanda de estudiantes colombianos en Universidades españolas

CA26440
Ucademy refuerza su apuesta por Latinoamérica para preparar a más estudiantes rumbo a la universidad en España En el curso...

Medellín será el epicentro de la industria regional de reuniones con el ICCA Latin America & Caribbean Summit 2025

IMG-20250717-WA0065
Del 2 al 5 de septiembre, la ciudad recibirá a líderes internacionales, asociaciones y autoridades del turismo de negocios en...

Edutechnia regresa en su cuarta edición con soluciones y experiencias tecnológicas, para transformar las aulas colombianas

Edutechnia 4
Edutechnia es la feria internacional de tecnología e innovación para el ecosistema educativo que, en su edición 2025, se realizará...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: