La Nota Económica

Equidad de género en el sector transporte y la importancia de mujeres líderes en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mujer

Según el Ministerio de Transporte, en promedio un 47 % de los cargos gerenciales o de toma decisiones son ocupados por mujeres dentro del sector.

El aporte de las mujeres a la fuerza laboral ha sido clave para el crecimiento de diversos sectores económicos en los últimos años. Su aporte ha permitido ampliar no solo la riqueza de los distintos mercados, sino que también ha potenciado la productividad y la inclusión en amplias zonas del planeta. Así lo demuestra estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo, quienes afirman que para el año 2000 el 46 % de los trabajadores del sector de servicios eran mujeres; 20 años después, en 2020, ese porcentaje aumentó a alrededor del 58 %.

En este sentido, y con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a la contribución de las mujeres en el ecosistema del transporte y la logística en Colombia, Scania, marca sueca que lidera el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, realizó la octava edición de ‘Queen of the Road’, los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2023 en São Paulo, Brasil, que incluyó una visita a la fábrica Scania ubicada en San Bernardo de Campo.

En Colombia se han obtenido importantes avances en materia de inclusión laboral para las mujeres durante las últimas décadas. Un hito fundamental teniendo en cuenta que gran parte de las industrias del país han sido dominadas históricamente por hombres, tal como ocurre en el sector transporte, que pese a estar compuesto por un gran porcentaje masculino, actualmente representa una ventana de oportunidad para miles de mujeres colombianas.

Y es que, según el Ministerio de Transporte, en promedio un 47 % de los cargos gerenciales o de toma decisiones son ocupados por mujeres dentro del sector. Sin embargo, es importante reconocer que las mujeres aún se enfrentan a diversas barreras y obstáculos en este rubro, por lo cual es crucial promover la equidad de género en el transporte y la logística de Colombia para así contribuir a la disminución de la brecha de género y al empoderamiento femenino en la industria durante este 2024.

Con la participación de representantes colombianas, líderes en este sector, así como también de mujeres de otros países de la región como Perú, Chile, Brasil, México y Argentina; esta edición de ‘Queen of the Road’ buscó promover el intercambio de experiencias y discutir temas fundamentales en torno al empoderamiento de las mujeres, la diversidad y la inclusión. Asimismo, reunió a personalidades del sector de transporte y logística latinoamericano con el objetivo de compartir trayectorias.

“La diversidad e inclusión forman parte de nuestra visión de negocio responsable. A lo largo de estos años, Scania se ha trazado el propósito de impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, destacando en esta oportunidad a mujeres colombianas que han logrado resultados importantes en un sector históricamente dominado por hombres, alcanzando así importantes avances al reducir la brecha. ‘Queen of the Road’ es un homenaje a ellas y a su esfuerzo”, resaltó Juan Carlos Ocampo, CEO de Scania Colombia.

La iniciativa comenzó cuando Scania convocó a mujeres líderes del sector de transporte y logística de América Latina a un evento sobre empoderamiento y equidad de género en el 2016. A partir de ese año la compañía comenzó a impulsar una agenda vital para el negocio: el papel de la mujer en el sector del transporte. Ocho años después, el ‘Queen of the Road’, sigue vigente y apuesta por llegar a más mujeres, ahora en Colombia.

“Nuestro compromiso está en potenciar el liderazgo y la construcción de oportunidades para las mujeres dentro de la industria, al mismo tiempo le apostamos a la transición generacional equitativa, que está acelerando la diversidad no solo dentro de Scania, sino también en todo el sector del transporte” puntualizó Sandra Huerta, Directora de Marketing y Comunicaciones para Colombia y Perú de Scania.

Este esfuerzo forma parte de las acciones y compromisos que la marca asumió al ser parte del Pacto Global desde el 2013 y a su red local en Colombia desde 2019, respondiendo puntualmente al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la ONU, cuyo fin es promover la igualdad entre géneros, no solo como un derecho fundamental, sino como el punto de partida para construir un mundo más próspero y equitativo.

Colombianas emprendedoras

En esta ocasión, las mujeres representantes del sector que participaron fueron Swamy Galindo, de MBLS Trucks de Colombia, y Adiela Gallego, de Transportes RPM Colombia.

“Queen of the Road fue un espacio emotivo y de aprendizaje sumamente enriquecedor para compartir experiencias. Estamos de acuerdo con que estamos viviendo un cambio importante y lo vemos reflejado, no solo en el día a día, sino que las compañías apuestan por este tipo de espacios que permiten que más mujeres colombianas se desarrollen y crezcan profesionalmente en un entorno históricamente manejado por hombres”, mencionó Swamy Galindo, de MBLS Trucks de Colombia.

“Este tipo de eventos nos da la oportunidad de evidenciar el cambio que las mujeres estamos generando en este sector y que ahora es una realidad. Pude evidenciar que nuestro papel en este rubro está cobrando la relevancia que merece dentro de la industria y nos ha permitido crecer y empoderarnos de más iniciativas. El cambio ya está llegando a nuestras compañías y nos sentimos empoderadas, agradezco la iniciativa de Scania y espero que más mujeres empresarias puedan tener las mismas oportunidades en diferentes sectores”, finalizó Adiela Gallego, de Transportes RPM Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: