La Nota Económica

El 70% de las organizaciones en el mundo implementan las nuevas tecnologías en su contratación o prevén hacerlo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Un gran lugar para trabajar

Las organizaciones reconocen que las nuevas tecnologías tienen el potencial de cambiar las reglas del juego en lo que respecta a la contratación y la gran mayoría está planificando activamente su implementación.

La más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, realizada a casi 39.000 empleadores de 41 países, reveló que siete de cada diez (70%) organizaciones en todo el mundo ya han implementado nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial (IA), Realidad Virtual (RV) y Machine Learning (ML) en su contratación, o prevén hacerlo en un plazo de tres años.

Los resultados demostraron que los empleadores están entusiasmados con las nuevas tecnologías y ya empiezan a aprovecharlas para gestionar sus plantillas y atraer talento. Por eso, mientras que el 72% de los empleadores ya utiliza ML o tiene previsto hacerlo en los próximos tres años, el 71% dice lo mismo de la IA conversacional y la IA en general. Casi dos tercios (65%) también utilizan la RV o tienen previsto hacerlo en un futuro cercano.

Precisamente las Tecnologías Inmersivas y la Inteligencia Artificial (IA) ya han empezado a cambiar el lugar de trabajo tal como lo conocemos y anuncian una nueva era para la atracción de talento. La aceleración del ML, la Realidad Aumentada (RA), el blockchain y las herramientas de IA conversacional (como ChatGPT) han presentado posibilidades en el ciclo de vida de las áreas de Recursos Humanos que las empresas de todo el mundo no pueden permitirse desaprovechar.

“El reto es encontrar el equilibrio entre adoptar las tecnologías, herramientas e incluso innovaciones científicas que existen hoy en día, y al mismo tiempo estar abierto a experimentar con lo que se pueda necesitar mañana”, manifestó Tomas Chamorro-Premuzic, Director de Innovación de ManpowerGroup.

Por otra parte, ManpowerGroup confirmó un entusiasmo similar por la tecnología entre empleados y candidatos potenciales, pero no como sustituto de la interacción entre personas. Por ejemplo, aunque solo el 38 % de los encuestados se sentiría cómodo con una solicitud revisada íntegramente por tecnología de IA, casi el 60% de los profesionales estaría abierto a una experiencia de contratación con RV, como ferias de empleo.

“Si piensas en el papel del reclutador hoy en día, le dedica mucho tiempo a tareas muy manuales. Cuando intentas buscar a los candidatos adecuados, hay mucho trabajo administrativo y tiempo invertido en personas que no serán la combinación adecuada. Aquí es donde la IA puede ser muy útil”, opinó Christine Kiefer, Vicepresidenta Senior – Prácticas, Experis.

Una de las ventajas que pueden tener estos procesos es que un uso más generalizado de las nuevas tecnologías en el proceso de contratación es la eliminación de sesgos. Utilizar herramientas de IA para seleccionar a los candidatos más calificados evitando basar la decisión sobre ideas personales.  Por ejemplo,  un nuevo software permite introducir sus expectativas, mismas que el programa utiliza para definir objetivamente a los candidatos potenciales.

Por eso, más de dos tercios de los reclutadores coinciden en que la introducción de IA removerá el sesgo inconsciente. Sin embargo, su segunda mayor preocupación es el sesgo algorítmico, por lo que existe un cauto entusiasmo por el potencial de la IA en este ámbito.

Gran impacto de la IA y RV

De igual forma, ManpowerGroup realizó una encuesta a 1.687 personas vía LinkedIn y el resultado reveló que el 74% de los encuestados cree que la tecnología de IA (como ChatGPT) tendrá un gran impacto en sus carreras, seguida del metaverso y el blockchain.

“La IA nos permitirá centrarnos en los aspectos exclusivamente humanos de nuestros trabajos. Enfocarnos en los elementos de nuestro trabajo que requieren interacción humana, al tiempo que eliminamos las cosas que una máquina puede hacer mejor que una persona”, aseveró Kiefer.

Asimismo, cuando ManpowerGroup preguntó a los candidatos si se sentirían cómodos recibiendo formación en RV, casi la mitad (46%) dijeron que se sentirían muy cómodos. Con la RV, los candidatos pueden aprender de forma más eficaz y sus mentores pueden hacer un seguimiento en tiempo real y proporcionar asesoría a la medida.

“No vemos que los entrenadores vayan a ser sustituidos por el metaverso o la realidad virtual. Los vemos aumentados. En el metaverso, los mentores pueden observar las reacciones de los alumnos y orientarlos para mejorar la toma de decisiones y resolución de problemas. Todo en un entorno realista pero seguro, que sea rentable y escalable”, culminó Chamorro-Premuzic.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Foto marcas Destinos de Paz
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del...

Tan solo tres de cada 10 empresas en Colombia sobreviven los primeros cinco años: ¿cómo aumentar la cifra y mejorar su gestión financiera?

SMART-CARD6
Diversificación, internacionalización y optimizar los flujos de caja son algunas de las estrategias clave para que las compañías logren el...

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Plex FSMA
Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con...

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Samsonite invita a vivir una experiencia de innovación a través de materiales de última tecnología

Samsonite
Ayer se dio apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino local 1-34. Paralelo al lanzamiento...

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...