La Nota Económica

Regreso a clases: Todo lo que se necesita en el menor tiempo y sin salir de casa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
pexels

Según el Ministerio de Educación, para este año, se encuentran matriculados más de 6.4 millones de estudiantes.

Colegios, universidades y oficinas vuelven a sus jornadas habituales y con ellos la tarea de adquirir los utensilios de papelería necesarios, una actividad que tradicionalmente se ha asociado con horas de búsqueda, congestión y largas filas.

Sin embargo, tras la pandemia y el auge de la tecnología, las compras en línea se han posicionado como una alternativa que, en un menor tiempo y con beneficios adicionales, facilita realizar este tipo de compras. De acuerdo con el último informe de la Cámara de Comercio Electrónico, a noviembre del 2023 en Colombia el consumo por plataformas online superó los $15 billones de pesos, 10% más que en 2022 y un 54% más que en el 2021.

Se estima que para esta primera temporada de inicio de clases, haya un crecimiento considerable en la compra de implementos escolares en línea. Según datos de la vertical de E-commerce de Rappi, las categorías como libros y papelería crecen más del 60% en comparación con otros periodos del año. Así mismo, para junio y julio, cuando inicia el calendario académico B , el incremento es cercano al 20%.

Por su parte, el Ministerio de Educación informó que, para este año, se encuentran matriculados más de 6.4 millones de estudiantes en instituciones educativas públicas y privadas, lo que se traduce en miles de listas de útiles escolares.

Según Diego León, Head de Ecommerce de Rappi para Colombia, el ticket promedio de compra para la categoría de papelería a través de la superapp, oscila entre $98.000 a $255.000 pesos; y los productos que generan mayor demanda en esta temporada son resmas de papel, útiles como cuadernos/agendas, esferos; y tintas de impresión.

“Tenemos una gran variedad de aliados y una amplia oferta de productos en estas categorías. Esto le permite al usuario tener a su disposición múltiples opciones para elegir. De hecho, nos apoyamos en comercios locales con gran reconocimiento entre los usuarios, para así asegurar calidad y reforzar la confianza en las más de 14 ciudades donde tenemos ofertas por esta temporada escolar” concluyó León.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Electrolux registró un crecimiento de más del 20 % en ventas durante 2024

Ana Vernaza
Electrolux, la reconocida multinacional sueca de electrodomésticos con más de 83 años de presencia en Colombia, cerró el 2024 con...

Schneider Electric y Liminal se asocian para producir baterías de alta calidad escalables a vehículos eléctricos y minimizar residuos

Carro Electrico
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado una sinergia...

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: