La Nota Económica

Regreso a clases: Todo lo que se necesita en el menor tiempo y sin salir de casa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
pexels

Según el Ministerio de Educación, para este año, se encuentran matriculados más de 6.4 millones de estudiantes.

Colegios, universidades y oficinas vuelven a sus jornadas habituales y con ellos la tarea de adquirir los utensilios de papelería necesarios, una actividad que tradicionalmente se ha asociado con horas de búsqueda, congestión y largas filas.

Sin embargo, tras la pandemia y el auge de la tecnología, las compras en línea se han posicionado como una alternativa que, en un menor tiempo y con beneficios adicionales, facilita realizar este tipo de compras. De acuerdo con el último informe de la Cámara de Comercio Electrónico, a noviembre del 2023 en Colombia el consumo por plataformas online superó los $15 billones de pesos, 10% más que en 2022 y un 54% más que en el 2021.

Se estima que para esta primera temporada de inicio de clases, haya un crecimiento considerable en la compra de implementos escolares en línea. Según datos de la vertical de E-commerce de Rappi, las categorías como libros y papelería crecen más del 60% en comparación con otros periodos del año. Así mismo, para junio y julio, cuando inicia el calendario académico B , el incremento es cercano al 20%.

Por su parte, el Ministerio de Educación informó que, para este año, se encuentran matriculados más de 6.4 millones de estudiantes en instituciones educativas públicas y privadas, lo que se traduce en miles de listas de útiles escolares.

Según Diego León, Head de Ecommerce de Rappi para Colombia, el ticket promedio de compra para la categoría de papelería a través de la superapp, oscila entre $98.000 a $255.000 pesos; y los productos que generan mayor demanda en esta temporada son resmas de papel, útiles como cuadernos/agendas, esferos; y tintas de impresión.

“Tenemos una gran variedad de aliados y una amplia oferta de productos en estas categorías. Esto le permite al usuario tener a su disposición múltiples opciones para elegir. De hecho, nos apoyamos en comercios locales con gran reconocimiento entre los usuarios, para así asegurar calidad y reforzar la confianza en las más de 14 ciudades donde tenemos ofertas por esta temporada escolar” concluyó León.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: