La Nota Económica

Catalina Ricaurte se une a Merck como Gerente General para Colombia y Ecuador

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CATALINA MERCK

La farmacéutica alemana cuenta con más de 500 años de experiencia en la fabricación de productos de salud, ciencia y tecnología.

El clúster de Colombia y Ecuador de Merck, compañía líder en ciencia y tecnología en el cuidado de la salud, ciencias de la vida y materiales electrónicos, anunció el nombramiento de Catalina Ricaurte como su nueva gerente general y general manager Healthcare para la región. La colombiana cuenta con más de 20 años de experiencia en los sectores de consumo masivo e industria farmacéutica, desempeñando roles destacados en empresas multinacionales como Pfizer y AbbVie, en las que lideró áreas de marketing, gestión comercial y gerencia general.

Ricaurte es ingeniera industrial de la Pontificia Universidad Javeriana con maestría en Marketing del CESA, y durante su trayectoria ha obtenido reconocimientos importantes tras la exitosa integración de Allegran y AbbVie en la región norte de América Latina, así como su liderazgo en el lanzamiento de la línea de negocio Upjohn de Pfizer, donde fue gerente general para la región andina.

“Estoy profundamente agradecida con Merck por este nombramiento. Estoy convencida que el hacer las cosas por los motivos correctos traerá consigo resultados positivos, siempre priorizando a los pacientes y sus familias” declaró Ricaurte.

Como nueva gerente, será responsable de la creación de un ambiente de trabajo inspirador, inclusivo y propicio para el desarrollo de los colaboradores, enfocado en consolidar el liderazgo de la empresa en el sector farmacéutico de Colombia y Ecuador, gracias a su portafolio de innovación y cuidado primario para mejorar la vida de miles de pacientes en ambos países.

Merck en Colombia

Merck, creada en 1668 tiene más de 60 años de experiencia en Colombia, con un enfoque especial en el desarrollo de los negocios farmacéuticos y químicos. Durante su estadía en el país, la empresa alemana ha integrado a empresas como Millipore y Sigma-Aldrich; y ha conseguido ser certificada como empresa con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) por parte del INVIMA.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: