La Nota Económica

¿De qué manera se puede aprovechar al máximo la tecnología para empezar a invertir?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

pexels-burak-the-weekender-186464

El 2024 ha confirmado una tendencia que ya se observa desde hace bastante tiempo atrás: el interés creciente por parte de los inversores y ahorristas para comenzar a operar en línea y obtener beneficios y ganancias de los mercados. Es por ello que, en este artículo, nos propondremos un análisis de todo lo que se debe saber para sacar el mayor provecho de las nuevas tecnologías del mundo Fintech.

El mundo financiero siempre se renueva y es momento de estar al tanto de las últimas novedades. Por ejemplo, podemos hablar de la mayor atención sobre las energías y el cambio climático, apostando a un menor impacto ambiental y reducir la huella de carbono de las diversas industrias. Otra tendencia que pisa fuerte, sin ir más lejos, es el crecimiento y expansión del rubro Fintech en todo el mundo.

Desde hace varios años que podemos notar el surgimiento de startups dedicadas al mundo de las finanzas y últimas tecnologías, las cuales permiten que las personas accedan a mercados nuevos y se diversifiquen las opciones de inversión. A continuación, podemos pensar las maneras que tiene el desarrollo para mejorar nuestros movimientos y operaciones.

1) Plataformas más completas: en primer lugar, no debemos pasar por alto la mejora sustancial que implica contar con plataformas más completas y sofisticadas a la hora de realizar múltiples operaciones en poco tiempo. Un ejemplo concreto puede ser el caso de descargar metatrader 4 para invertir en línea en este 2024.

Con una interfaz mejorada y avances notables en materia de rapidez, experiencia del usuario y seguridad en línea, es posible abrir y cerrar posiciones en diversos mercados a la vez, así como también complejizar las estrategias de diversificación, como veremos a continuación.

2) Diversificar ahora es posible: por otro lado, podemos ver cómo diversificar ha dejado de ser un consejo que escuchábamos siempre en voces de expertos para convertirse en una realidad. Las nuevas tecnologías no solo permiten operar en diversos mercados, tal y como señalamos, sino que agilizan los tiempos de lecturas y las nuevas noticias que hay que saber.

A la hora de revisar estadísticas y encuestas, por ejemplo, encontramos que, en su gran mayoría, los usuarios de las plataformas de inversión suelen tener posiciones en al menos tres mercados en simultáneo. De esta manera, también se logra disminuir el riesgo en una cartera de inversión. 

3) Procesamiento de datos: en la misma línea, los procesamientos de datos y distintas informaciones por parte del mercado también se han agilizado, más aún con el arribo de la inteligencia artificial a nuestra vida cotidiana. Poder leer la complejidad de una situación es mucho más accesible para cualquier clase de inversor, más allá de su experiencia.

Incluso hay quienes realizan distintos experimentos con la IA como gran guía, teniendo en cuenta sus previsiones y sus ideas a la hora de invertir. Por supuesto, esto agrega un factor más de riesgo, pero es un avance que no se puede despreciar del todo.

4) Más alternativas: por supuesto, otro factor positivo de la tecnología a la hora de invertir es el acercamiento a nuevos mercados. Sin ir más lejos, ya nos hemos familiarizado con el sector de las criptomonedas en nuestra vida diaria, así como otras alternativas complejas como las opciones binarias o el mercado Forex.

Mientras más recursos tecnológicos contemos a nuestro alcance, más fácil será acercarse y comenzar a invertir en algunos sectores que, históricamente, fueron considerados como un nicho de mercado. La democratización del sector financiero, en ese sentido, ha llegado para quedarse.

Conclusión final

Sin ninguna clase de duda, las nuevas tecnologías aportan una nueva manera de acercarse al mundo de las inversiones y el sector financiero. Conocerlas en profundidad y empezar a adoptarlas en nuestra vida diaria puede traernos grandes beneficios para nuestra economía con beneficios y ganancias adicionales.

Por supuesto, no se debe olvidar nunca que una inversión siempre tiene como relato un riesgo, pero las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a reducirlos, así como también a interpretarlos y conocerlos mejor. No exageramos, a final de cuentas, a la hora de poder afirmar que el mundo Fintech se ha convertido en el socio ideal para hacer inversiones en la actualidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: