La Nota Económica

Más de 33,9 millones de colombianos se benefician de la transformación digital en la banca

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Wifi

La integración de la IA, el IoT, el Smart WiFi y el Smart Location está permitiendo a los bancos aumentar la seguridad y la gestión de la red dentro de las sucursales, obtener datos valiosos sobre el comportamiento y las preferencias de sus clientes para optimizar los servicios y la disposición de las sucursales y agilizar la atención al cliente por medio de integraciones con sistemas de turnos automáticos.

La banca colombiana está experimentando una transformación digital que está revolucionando la experiencia de los clientes y optimizando las operaciones de las entidades financieras. La implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y el WiFi inteligente está permitiendo que más de 33,9 millones de colombianos que tienen acceso a productos financieros en el país, según datos de la Banca de las Oportunidades, disfruten de un servicio más personalizado, eficiente y seguro.

Si bien el Smart WiFi y el Internet de las Cosas no son una novedad en el ámbito tecnológico, su aplicación dentro del sector bancario marca un hito importante en la optimización de los servicios y la inclusión financiera. Ahora, con la integración de la inteligencia artificial y el Smart Location, el WiFi inteligente ofrece una serie de beneficios significativos, que van desde la mejora de la experiencia del cliente y la eficiencia operativa, hasta la recopilación de datos y la promoción de productos y servicios.

Alejandro Duarte, Sales Manager and business Strategy de Datawifi, la compañía detrás de esta revolución tecnológica en el sector financiero, señala que a través de esta transformación digital los bancos buscan modernizarse y entender a detalle las necesidades específicas de cada uno de sus clientes, lo que se ha vuelto un factor clave en la actualidad para impulsar la inclusión financiera y brindar productos más personalizados y eficientes según el perfil de cada persona.

“El Smart WiFi garantiza una conexión confiable para los clientes que acceden a servicios en línea dentro de las sucursales, a la vez que optimiza el rendimiento de las redes, asegurando una experiencia fluida y sin interrupciones. Además, de esta tecnología se despliega el Smart Location, un sistema que le está permitiendo a los bancos ofrecer servicios personalizados basados en la ubicación dentro de las sucursales. A través de ello, los clientes pueden recibir notificaciones relevantes y asistencia específica según su ubicación dentro del establecimiento”, puntualiza Duarte.

Además, la personalización de servicios a través del Smart Location permite a los bancos entender las necesidades específicas de sus clientes y brindarles un nivel de atención sin precedentes. Desde recordatorios de pagos hasta recomendaciones de productos financieros, los servicios personalizados están diseñados para mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la relación entre los usuarios y sus entidades financieras.

“El impacto de esta tecnología es significativo, beneficiando a millones de usuarios que visitan sucursales bancarias. Nuestras soluciones han permitido recolectar datos de first party valiosos, como patrones de tráfico dentro de las sucursales, preferencias de servicios, y tiempos de espera, que a su vez informan decisiones estratégicas y mejoran la experiencia del cliente”, añade el directivo de Datawifi.

La integración de la IA, el IoT, el Smart WiFi y el Smart Location está permitiendo a los bancos aumentar la seguridad y la gestión de la red dentro de las sucursales, obtener datos valiosos sobre el comportamiento y las preferencias de sus clientes para optimizar los servicios y la disposición de las sucursales, agilizar la atención al cliente por medio de integraciones con sistemas de turnos automáticos y hasta recibir valoraciones de servicio y calidad para la mejora constante en la experiencia y fidelización de los clientes.

“En el contexto actual, la tendencia de la banca es potenciar el medio online alineado con el medio offline, es decir, fortalecer la presencia en línea, manteniendo al mismo tiempo un equilibrio con las operaciones tradicionales. Además, cumplir con las expectativas de agilidad, seguridad, confianza y bajo costo operacional para sus clientes. El desafío radica en mejorar la experiencia de los usuarios y consolidar relaciones más estrechas entre los bancos y las personas”, agrega el Directivo de Datawifi.

A medida que más bancos adoptan estas tecnologías de vanguardia, se espera que la industria financiera en Colombia continúe evolucionando para satisfacer las demandas cambiantes de los usuarios digitales. Con servicios más personalizados y una infraestructura tecnológica robusta, los colombianos pueden recibir una experiencia bancaria más conveniente y satisfactoria en el futuro cercano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: