La Nota Económica

Entra en marcha nuevo impulso financiero para modernizar el parque automotor de pequeños transportadores a gas natural

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
transporte

La iniciativa «Gas Track» allana el camino para que pequeños transportadores superen las barreras financieras y actualicen sus camiones con unidades nuevas equipadas con motores dedicados a Gas Natural Vehicular.

La industria del gas natural en Colombia mantiene firme su apuesta por la movilidad sostenible, tras la innovadora iniciativa respaldada por diez empresas líderes afiliadas a la Asociación Colombiana de Gas Natural (NATURGAS), y con una valiosa inversión que alcanza los 760 mil millones de pesos, materializaron exitosamente este salvavidas financiero para brindar a los pequeños transportadores del país, dueños de hasta tres camiones, la oportunidad de actualizar sus vehículos, que actualmente superan los 20 años de uso, a unidades completamente nuevas con motores dedicados a Gas Natural Vehicular de fábrica.

Esta opción de financiamiento tiene como objetivo democratizar el acceso a la modernización del parque automotor, una tarea que históricamente ha sido desafiante para los pequeños transportadores debido a las barreras financieras que suelen enfrentar para renovar su flota, gracias a esta alternativa, se eliminarán estas dificultades, ofreciendo tasas competitivas, periodos de gracia, así como la posibilidad de financiar hasta el 75% del valor total del vehículo, y en algunos casos, hasta el 100% con garantías adicionales.

De acuerdo con Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, «esta iniciativa representa un hito trascendental en el camino hacia una movilidad más limpia y sostenible. Es un claro ejemplo de cómo la industria del gas natural está liderando el cambio hacia un futuro más limpio, al tiempo que empodera a los pequeños transportadores para que se sumen a esta revolución tecnológica en sus camiones».

Tradicionalmente, los pequeños transportadores se han visto obligados a adquirir vehículos impulsados por otros combustibles tradicionales de segunda mano, limitando su capacidad para acceder a tecnologías más limpias y eficientes. Sin embargo, la iniciativa denominada Gas Track, abrirá las puertas a un futuro más prometedor, permitiendo que estos transportadores puedan acceder a vehículos nuevos de última tecnología, impulsados con GNV, que ofrecen una elección mucho más limpia y eficiente.

«Nuestro compromiso por contribuir a las metas de descarbonización y mejorar la calidad del aire que respiramos, en todo el país es irrevocable. Porque también nos permite incentivar la competitividad y la sostenibilidad en el sector del transporte. El momento del gas natural es ahora y desde el sector estamos comprometidos a seguir innovando y creando soluciones que favorezcan la descarbonización del sector transporte y la transición energética justa», agrega Murgas.

Además de la financiación Gas Track, los pequeños transportadores que están interesados en cambiar su vehículo podrán complementar este beneficio con el bono de chatarrización del Programa de Modernización del Parque Automotor de Carga, del Ministerio de Transporte, que, para 2024 oscila entre los 81.5 y los 163.3 millones de pesos, dependiendo del tipo y configuración del vehículo, lo que les brindará la capacidad financiera necesaria para adquirir vehículos nuevos de última tecnología y contribuir así a la reducción de la contaminación atmosférica.

La transformación del sector transporte será un tema clave en el próximo Congreso Naturgas 2024, donde destacados expertos y líderes del sector se unirán para analizar a fondo nuevas estrategias y colaboraciones que aceleren la transición hacia un futuro energético más sostenible.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: