La Nota Económica

Oleoducto de los Llanos Orientales recibe el sello de sostenibilidad de Icontec con nivel de excelencia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

ODL es la primera empresa del segmento de transporte de hidrocarburos líquidos en recibir esta certificación y la segunda del Grupo Ecopetrol.

Oleoducto de los Llanos Orientales (ODL), empresa del segmento de transporte del Grupo Ecopetrol, liderado por Cenit, recibió la certificación del sello de sostenibilidad con nivel de excelencia por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). Este reconocimiento destaca el firme compromiso de ODL con las mejores prácticas empresariales sostenibles y consolida su posición como referente en términos de sostenibilidad.

La evaluación realizada por Icontec arrojó un resultado del 97,26% en los criterios Ambientales,
Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG). En cuanto a los puntajes de cumplimiento por criterios
específicos, la calificación recibida fue de un 100% en Direccionamiento Estratégico; 98% en
Económico; 94,4% en Ambiental; y 96,6% en Social.

Este logro establece a ODL como la primera empresa del segmento de transporte del Grupo
Ecopetrol en obtener esta certificación, y la segunda con esta importante acreditación dentro del
Grupo Empresarial, junto a Esenttia, demostrando su liderazgo en prácticas empresariales
responsables.

“Para nosotros es un honor ser la primera empresa del Segmento de Transporte y la segunda del
Grupo Empresarial en recibir esta certificación, porque reafirma nuestro compromiso genuino con
la sostenibilidad, y el desarrollo económico, social y ambiental del país y la región, siendo un
corredor de bienestar”, expresó Alejandro Pinzón, presidente de ODL.

El sello de sostenibilidad de Icontec, establecido desde 2014, reconoce y valida el compromiso de
la empresa con prácticas sostenibles a través de cuatro categorías: Origen, Evolución, Esencia y
Excelencia. Este reconocimiento se otorga según el nivel de cumplimiento de los requisitos
diseñados para tal fin, el cual, para el caso de ODL, se alcanzó en la máxima categoría de
Excelencia.
Las categorías del sello de sostenibilidad se basan en criterios respaldados por referentes
internacionales en sostenibilidad, como la norma IQNET SR10 (International Certification

Network), los cuestionarios del Dow Jones Sustainability Index, la Norma ISO 26000 de
Responsabilidad Corporativa, las dimensiones del modelo de Sociedades de Beneficio e Interés
Colectivo (BIC), y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de las Naciones
Unidas, entre otros.
Este reconocimiento no solo representa una certificación, sino un testimonio de la vocación
empresarial de ODL con la excelencia sostenible y la creación de valor a largo plazo para
accionistas y demás grupos de interés. Además, se suma a la reciente obtención del sexto puesto
en el ranking de sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Bogotá, en el nivel líder en
sostenibilidad – excelencia sostenible.

De esta manera, la compañía se compromete a seguir liderando iniciativas que promuevan un
impacto positivo en la sociedad, enmarcadas en su propósito de ser un corredor de bienestar para
los territorios de influencia, sus grupos de interés y el medio ambiente, manteniendo altos
estándares de sostenibilidad en su operación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: