La Nota Económica

Ketoro una empresa que le apuesta al sector asegurador desde una perspectiva apoyada por el Big Data Analytics (BDA)

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
standard

Una encuesta realizada por la aseguradora mundial Chubb mostró que el 56 % de los consumidores creen que necesitan más seguros integrados o embebidos, gracias a la transformación digital que aceleró la pandemia.

Ketoro, empresa líder en soluciones tecnológicas aplicadas al sector asegurador, está marcando un hito significativo en la transformación digital de este mercado con su enfoque innovador en el uso de la data analytics. La implementación de esta disciplina está redefiniendo la evaluación de riesgos de este sector, mejorando la precisión y eficiencia de quienes lo usan.

De acuerdo al informe ‘Digital to the Core: las aseguradoras meten una marcha más en la transformación digital’ de NTT DATA, consultora multinacional de negocios y tecnología, el 99 % de ejecutivos de seguros de vida y rentas vitalicias que dieron su opinión para el estudio creen en la necesidad de un cambio digital y el 72 % de las aseguradoras están cambiando los modelos comerciales hacia la distribución digital de los productos y servicios.

El CEO y Fundador de Ketoro, Benjamín Franco, señala “En el sector de las aseguradoras, la precisión en la evaluación de riesgos es fundamental. La data analytics no solo mejora la precisión de estas evaluaciones, sino que también proporciona patrones de comportamiento de datos que permite contar con un enfoque más completo y eficiente para comprender y gestionar los riesgos asociados a cada asegurado”.

Un ejemplo concreto del éxito de Ketoro, en el uso de la data analytics, se encuentra en su aplicación en el mercado mexicano. La compañía ha desarrollado estrategias específicas que han generado ahorros operativos significativos para las aseguradoras de este país, al tiempo que han mejorado la calidad de los asegurados captados. El enfoque en la segmentación de audiencias y el modelo de exclusión les ha permitido maximizar el retorno de inversión en campañas digitales hasta en un 30 %, reduciendo el esfuerzo requerido para adquirir asegurados rentables y de alta calidad.

Ketoro ha abordado este desafío mediante la aplicación de modelos estadísticos avanzados que combinan datos tradicionales con información digital obtenida de diversas fuentes. El desarrollo de estrategias específicas que permiten una evaluación de riesgos más completa y precisa. Al complementar los datos estadísticos tradicionales con información digital como hábitos de salud, comportamiento de conducción y otros factores tecnológicos y sociodemográficos, hemos logrado ofrecer a las aseguradoras una visión más completa de cada beneficiario del seguro.

En el contexto del sector asegurador, el impacto de la data analytics en la toma de decisiones es innegable. Franco destaca: “El big data analytics no solo mejora la precisión en la evaluación de riesgos, sino que también informa las decisiones estratégicas en todas las etapas del ciclo de vida del cliente. Desde la adquisición hasta la retención y recuperación, el análisis de data proporciona insights valiosos que permiten a las aseguradoras tomar decisiones informadas y eficaces”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: