La Nota Económica

Más soluciones tecnológicas a la vanguardia del mercado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

La transformación digital es un fenómeno que sin duda llegaría a todas las empresas sin importar su tamaño. Sin embargo, uno de los efectos que dejó la crisis sanitaria que enfrentó el mundo, fue acelerar los procesos tecnológicos y así obligar a las organizaciones a implementar nuevas estrategias. Aventurarse en nuevos procesos puede ser difícil e incluso costoso y, además, los clientes demandan de las marcas una experiencia de comunicación perfecta. De ahí que conocer sus preferencias y percepciones, y contar con un gran servicio por medio todos los canales sean dos factores clave para la supervivencia y el crecimiento empresarial. 

La información de los clientes y usuarios de las compañías forma parte de la construcción de la experiencia de estos. En ese sentido, la data y la interpretación de esta se convierten en un insumo clave para las empresas, ya que pueden conocer las preferencias, las percepciones y los comportamientos de sus clientes, lo que a su vez les permite cumplir con las expectativas demandadas por estos.

Es así que Servientrega, empresa líder en servicios de logística y envíos, está trabajando de forma permanente para estar a la vanguardia y responder a las necesidades del mercado, atendiendo a sus clientes de forma rápida y oportuna, mediante acciones orientadas a ofrecer la mejor experiencia. En ese sentido, implementar una estrategia de transformación digital basada en el desarrollo de técnicas y herramientas de Machine Learning para crear una plataforma web de autoservicio que cubre a todos sus usuarios. Este nuevo servicio tendrá como objetivo brindar acceso a diferentes herramientas de información permitiéndole obtener una mirada completa, en una misma pantalla y de forma sencilla.

Algunas de las herramientas los clientes encontrarán, son tableros de control para monitorear constantemente los indicadores operativos y estratégicos, enfocados en los datos que son relevantes y que requieren de atención para la toma de decisiones que aportan al mejoramiento continuo de la operación. De esta manera, si el modelo de negocio tiene pago contra entrega, esta herramienta permitirá al cliente visualizar el estado de cuenta de los recaudos realizados por la organización.

Adicional a este primer servicio, los usuarios podrán hacer seguimiento a la programación de recolecciones y aquí evidenciarán en tiempo real la actualización de estados efectuados por cada uno de los procesos internos. Igualmente, el cliente tendrá acceso a todo el tracking de una solicitud de recolección y en caso de requerirse, se beneficiará de ejecutar reprogramaciones en menos de 5 segundos.

Otro de los privilegios es que los clientes corregirán o modificarán los datos del envío durante el proceso de entrega. Esto sólo se podrá realizar a través de mensajes de texto, desde la página web de Servientrega o de los canales de atención al cliente. Es válido resaltar, que esta estrategia está integrada a un ambiente de omnicanalidad, que permitirá agilizar cada entrega.

A esto se suma el control en línea de peticiones, la integración detallada y completa del estados de los envíos en tiempo real, el portafolio virtual de servicios de la compañía y acceso al canal de noticias de la organización, donde encontrarán información actualizada del sector y de actualidad. Mejorar las experiencias de los usuarios siempre ha sido una meta constante para las organizaciones.

Con la nueva plataforma web de autoservicio, Servientrega brindará una herramienta indispensable para completar el ciclo administrativo todas las operaciones logísticas. Esta iniciativa ofrecerá a los clientes nuevas experiencias ajustadas a sus necesidades, con el respaldo, calidad e innovación que caracteriza a la organización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: