La Nota Económica

Por primera vez, la ciudadanía podrá participar en la construcción del Plan de Desarrollo de Bogotá a través de Inteligencia Artificial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bogotá- (1)

En una iniciativa sin precedentes, las bogotanas y los bogotanos podrán hacer parte de la segunda etapa de participación para la construcción del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura” 2024 – 2028” usando Inteligencia Artificial a través de WhatsApp, uno de los canales de mayor impacto en la ciudad.

). El Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028: “Bogotá Camina Segura” es la hoja de ruta que guiará las acciones del gobierno del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, durante los próximos cuatro años.

El objetivo principal del Plan es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, abordando problemas y creando oportunidades para un futuro mejor. Integra cinco objetivos estratégicos: Bogotá avanza en Seguridad, Bogotá confía en su bien–estar, Bogotá confía en su potencial, Bogotá ordena su territorio y avanza en su acción climática y Bogotá confía en su gobierno.

Para continuar el proceso de participación ciudadana en la construcción del Plan Distrital de Desarrollo, la Alcaldía de Bogotá implementó a través de Chatico, el agente virtual de la ciudad soportado en Inteligencia Artificial, un recurso para que la ciudadanía envíe sus propuestas.

La vinculación de este chatbot combina lo mejor de la innovación pública, la tecnología y el uso de los datos con la participación de la ciudadanía.

A partir del 5 marzo y hasta el 10 de abril, la ciudadanía puede ingresar al chatbot en el que encontrará tres alternativas de participación, dependiendo del tiempo que disponga para compartir la información. Puede variar entre 3 y 10 minutos. A través de una experiencia amigable, con un lenguaje claro, fácil y ágil, las personas podrán conectar sus propuestas con soluciones.

Al respecto, Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá, precisó que, “desde esta administración distrital hemos generado y diseñado alternativas y soluciones pensadas por y para la ciudadanía; queremos que ingresen a Chatico, compartan sus propuestas, se animen a interactuar con esta herramienta y entre todos aportemos a la construcción de la Bogotá que queremos. Es un proceso innovador en su diseño e implementación, en el que esperamos la interacción masiva desde las diferentes localidades de la ciudad”.

“Esperamos que más de 100.000 habitantes se ‘Peguen al Plan’ y aporten a la ciudad y, con sus ideas, podamos fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura, garantizar servicios esenciales como salud y educación, y promover la cultura y el deporte para todos, así como también abordar los desafíos del cambio climático y fomentar la generación de oportunidades en diferentes ámbitos”, señaló el mandatario Distrital.

Chatico está en servicio las 24 horas, los siete días de la semana. Al final de la interacción, cada usuario recibirá una insignia de participación que lo reconoce como un actor determinante en este proceso de recolección de información y de apropiación por la ciudad.

En este punto es importante precisar que en muchos paraderos de la ciudad se encontrarán el QR para ingresar a Chatico; también se dispondrán alternativas de participación en las universidades.

A la fecha, en la primera etapa de construcción del proyecto del Plan Distrital de Desarrollo se contó con más de 67.000 participaciones ciudadanas, las cuales se tuvieron en cuenta para el primer documento que fue entregado al Consejo Territorial de Planeación Distrital el pasado 28 de febrero. Esta iniciativa de participación a través de Chatico nació luego de incorporar metodologías y herramientas de innovación adelantadas por la Secretaría General, con los equipos del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá – iBO y Gobierno Abierto Bogotá (GAB) de la Consejería Distrital TIC; el Laboratorio de Ciudad LabDC, la Secretaría Distrital de Planeación y Ágata.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: