La Nota Económica

OBREGÓN: Contrapunto entre intuición e intención, nueva exposición Casa MÁS en Bogotá

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
EXPOSICIÓN OBREGON CASA MAS

¿El arte como una de las mejores inversiones de todos los tiempos?  Exposiciones de los más importantes artistas colombianos mueven el mercado. 

Casa MÁS acoge nuevamente a un gran maestro, en esta ocasión, gracias a su alianza con la Galería Duque Arango y el Banco del Arte, presenta, desde el 21 de marzo, más de treinta obras del llamado Mago del Caribe, el artista colombo-español Alejandro Obregón. 

La muestra abarca cinco décadas del artista proclamado como el padre del arte moderno en Colombia. La exhibición cuenta con 33 obras elaboradas entre de 1958 y 1991. Acuarelas, óleos, acrílicos, ensambles y otros medios mixtos, constituye una celebración al legado de una de las figuras más prominentes del arte colombiano durante el siglo XX, a la vez que ofrece una mirada íntima al universo visual creado por este artista.

¿El arte como una de las mejores inversiones de todos los tiempos?  Exposiciones de los más importantes artistas colombianos están moviendo el mercado. 

Sobre el tema, Santiago Botero, gestor de CASA MAS, afirma que cuando se compra arte curado se tiene una inversión en dólares importante. El arte curado no se puede multiplicar, es por eso que cuando se adquiere una obra, no existen muchas reproducciones de la misma y esto aumenta su valor.

El empresario añadió que cuando se compra un apartamento es posible que mañana haya otro edificio más grande que reciba más ofertas. En el caso de las acciones, estas dependen de las decisiones financieras de la gerencia y si estas decisiones son malas, se cae todo el sistema. El arte se puede mover, lo que ayuda a movilizar la riqueza de una manera ágil si lo necesita el mercado, pero tiene una debilidad: no es líquido.

OBREGÓN: Contrapunto entre intuición e intención brinda una oportunidad sin igual para sumergirse en el trasegar artístico de este pintor. Desde las primeras exploraciones en las que ya se manifestaba notoriamente su particular estilo, hasta las obras maestras que lo consagraron, cada pieza revela el vigor, la profundidad pictórica y la innovación que lo caracterizaron.

Alejandro Obregón, nacido en Barcelona en 1920 y radicado en Colombia, legó junto una vastísima contribución para la escena del arte colombiano y latinoamericano. Su capacidad para fusionar elementos culturales, sociales y naturales lo convirtió en un referente que con sus poderosas representaciones de la vida marina y ribereña, su exuberante flora carnívora, sus conmovedoras reflexiones sobre la condición humana, y su prolífico bestiario caribeño, desafió las convenciones y abrió nuevos caminos al arte moderno nacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EContainers advierte plazos de entrega más largos y costos elevados en el transporte marítimo

foto
La situación actual del transporte marítimo es preocupante. Aumento de tarifas, incumplimiento en los itinerarios sugeridos por las mismas líneas...

Padtec Lanza unidad de servicios premium en Colombia para impulsar la conectividad

Internet
La nueva línea de negocio de Padtec incluye diagnóstico y calibración de redes ópticas, outsourcing especializado, capacitación avanzada en redes...

Habilidades humanas, claves para lograr el éxito empresarial

Habilidades
Humanizar el liderazgo y la conformación del talento humano desde las habilidades blandas son los compromisos que las organizaciones exitosas...

Llega a Colombia un innovador sistema de movilidad para motos eléctricas, basado en el intercambio de baterías

Gogoro
El sistema ya está implementado en 4 estaciones de servicio Terpel en Bogotá a través de puntos en los que...

Impacto de las enfermedades laborales en las empresas y cómo prevenirlas

FOTO
Los problemas de salud laboral representan pérdidas económicas significativas, entre el 4% y el 6% del PIB, mientras que los...

El 66,7% de las empresas BPO reportaron un aumento en las contrataciones durante el último año

foto
El 63,33% de las empresas BPO identificaron la reforma laboral como su principal preocupación, seguida muy de cerca por un...

2º Encuentro de Movilidad Eléctrica 2024

Enel X
¡Potenciando el futuro sostenible del transporte en Colombia! Enel X, línea de negocio de Enel Colombia, se enorgullece en anunciar...

Estudio de Chubb revela brecha: los consumidores colombianos no están tomando medidas para proteger lo que más importa

Fabio Cabral, Presidente Chubb Seguros Colombia (2) (1)
El estudio «Seguridad y Protección: Lo que les importa proteger a los latinos» explora las percepciones sobre los seguros y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: