La Nota Económica

Déficit de suministro de agua podría llegar a 40% si los ciudadanos no adoptan prácticas de consumo responsable, según Pavco Wavin

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
agua

De acuerdo con la ONU, el consumo de agua en el mundo se ha triplicado en los últimos 50 años.

Según reportes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gasto global de agua se ha triplicado en los últimos 50 años. De ahí, la imperativa necesidad de un consumo responsable del preciado líquido para evitar conflictos a futuro.

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua y el eslogan elegido por la ONU es “Agua para la paz”. Por eso, desde Pavco Wavin, empresa líder en soluciones para la conducción de agua potable, alcantarillado y manejo de aguas lluvia, se extiende una invitación para contribuir con acciones desde casa para ahorrar el preciado líquido.

También hace un llamado a los ciudadanos para sumarse a la construcción de entornos saludables y sostenibles desde el cuidado del recurso hídrico. Lo anterior teniendo en cuenta que las generaciones futuras se enfrentan a un déficit de 40% de suministro y demanda de agua, así lo determinó un informe de la Comisión Global sobre la Economía del Agua. 

“El agua es un recurso vital para la existencia de la humanidad, por lo cual, se deben aunar esfuerzos para conservar los ecosistemas y fuentes proveedores del recurso, combatir la escasez y garantizar el acceso de agua en cantidad y calidad para todas las poblaciones”, expresa Yurani Palacios, Gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin.

El llamado se hace de manera más contundente al evidenciarse un mal uso del recurso por parte de algunos ciudadanos. De acuerdo con Palacios, la principal causa del desperdicio del líquido en los hogares se debe al uso de aparatos de alto consumo. Esto, contrario a lo que se establece en el decreto 3102 de 1997 sobre la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua.

“Complementario con ello se tiene malos hábitos de consumo en los hogares que no propician el ahorro e instalaciones defectuosas que ocasionan fugas menores no perceptibles pero que sumadas resultan en grandes caudales de desperdicio”, explica la experta.

Recomendaciones para un consumo responsable

  • Cambiar las llaves de agua, duchas y lavadoras por modelos eficientes puede reducir significativamente el consumo.
  • Detectar y reparar fugas menores en las tuberías puede ayudarle a evitar el desperdicio del preciado líquido.
  • Reducir el tiempo en la ducha es una acción que puede marcar la diferencia, cuando se esté bañando también puede optar por cerrar la llave mientras se está enjabonando y ya para sacarse la espuma dejar nuevamente correr el agua.
  • Cierre la llave mientras está cepillando sus dientes o cuando se esté afeitando. También, otra acción significativa es la de utilizar la lavadora con carga completa.

Por otro lado, las tuberías plásticas también juegan un papel importante en este fin, en especial las de PVC puesto que, por su nivel de calidad, inocuidad, por ser inertes a la corrosión y por su larga vida útil son las más adecuadas para minimizar el desperdicio de agua.

Acciones de consumo responsable de Pavco Wavin

La gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin resalta que la compañía hace parte de dos Fondos de Agua que tienen por objetivo contribuir a la seguridad hídrica en el país. “En Bogotá estamos vinculados al Fondo ‘Agua Somos’ del que somos socios fundadores y miembros de la Junta Directiva y en el Suroccidente con el “Fondo de Agua por la Vida y la Sostenibilidad”; en ambos realizamos proyectos que promueven la conservación de ecosistemas estratégicos asociados al agua”, expresa Palacios.

Además, se ofrecen soluciones sostenibles que permiten acceso al agua potable, saneamiento básico, promoción en higiene y uso óptimo del recurso hídrico en familias en condición de vulnerabilidad.

Pavco Wavin también implementa los proyectos WASH (por sus siglas en inglés agua, saneamiento e higiene) con los que ofrece soluciones para acceso a agua potable y saneamiento básico. Estos con el fin de contribuir a mitigar la inequidad en la obtención del recurso y reducir las problemáticas de bienestar y conflictos por el agua.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: