La Nota Económica

Dropshipping: el mejor modelo de negocio para emprender en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA ecommerce

Solo en el 2023, las ventas online significaron $15 billones, lo que se traduce en un crecimiento del 10%, respecto al mismo periodo del 2022, y un 54%, con respecto a 2021.

En plena revolución digital, el Ecommerce crece de manera imparable por tercer año consecutivo en el país: solo en los primeros 9 meses de 2023 creció 14% con respecto al mismo periodo del año 2022, según la Cámara de Comercio Electrónico.

Apalancado por los eventos de Cybermonday y Blackfriday, más las nuevas estrategias de marketing digital y de pago contra entrega, este modelo se posiciona como una de las tendencias para emprender y vender más en 2024.

Cesar Russi, con 9 años de experiencia, también conocido como @Ecomcesar, empresario del mundo Ecommerce y dropshipping, detalla el porqué de este ascenso y explica cómo el país tiene el potencial para ser líder en Latinoamérica en este modelo.

“El Dropshipping surge como una modalidad del ecommerce, en el cual los empresarios venden productos físicos por internet, sin necesidad de comprar o almacenar inventario. Al realizar una venta, simplemente registran el pedido en una plataforma de Dropshippping donde el proveedor del producto se encarga del almacenamiento y la transportadora del envío al cliente final”, agrega el líder de la comunidad de Ecommerce Ilimitado.

A nivel Latam, solamente en Colombia existen más de 5 plataformas de Dropshipping, lo que hace al país una potencia en la región. Entre las plataformas más grandes están Shiipy, Droppi y Effix, donde mayoristas importadores o fabricantes disponen de inventarios con millones de unidades de productos, para que los dropshippers puedan comercializarlos por internet con estrategias de anuncios en Facebook y principalmente de pago contra entrega.

De hecho, un informe de la Cámara de Comercio Electrónico, que arroja datos con corte al tercer trimestre de 2023, evidencia que el total de ventas en línea para este periodo superó los $15 billones, lo que se tradujo en un aumento del 10%, respecto al mismo periodo del 2022 y un 54% con respecto al mismo trimestre del 2021.

Tendencias para el crecimiento del Dropshipping en 2024

  1. El pago contra entrega necesita evolucionar, y las transportadoras deben ofrecer medios digitales de pago al cliente final, ya que este prefiere la opción contra entrega no tanto por pagar en efectivo, sino por tener plena confianza en la transacción, lo cual ofrece dicha modalidad. Sin embargo, las transportadoras no han interpretado correctamente esta necesidad, al ofrecer únicamente el recaudo en efectivo, lo que muchas veces afecta las entregas y resulta en la devolución de los paquetes. Por lo tanto, es imperativo que las transportadoras incorporen los medios de pago digitales como la principal opción al momento de efectuar la entrega de los paquetes.
  1. Comercializar productos innovadores, que no se encuentren fácilmente en reconocidos almacenes físicos de cadena y que tengan un valor percibido alto.

Oportunidades para las empresas para el dropshipping en Colombia

A noviembre de 2023, el comercio electrónico representaba un 2,5% del total del comercio electrónico minorista agregado en el país. Si se revisa antes de la pandemia, el ecommerce pesaba un 1%, lo que muestra un crecimiento de más del doble y la importancia para la economía colombiana.

Para sacar el máximo provecho del dropshipping en Latam, existen comunidades en línea de emprendedores como Ecommerce Ilimitado donde más de 800 personas comparten experiencias constantemente de cómo crecer en la industria.

Es por eso, que Cesar Russi, conocido como @Ecomcesar, ha encontrado una oportunidad para ayudar a las personas y empresas a capacitarte en este aspecto con cursos virtuales en dropshipping, para que puedan comprender y aprovechar el potencial del mercado en línea. Este modelo de negocio rentable que cada vez sigue siendo una opción atractiva para aquellos que buscan emprender en el mundo digital.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: