La Nota Económica

Repunte del Bitcoin y su posible comportamiento en 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Por estos días el Bitcoin ha vuelto a llamar la atención por alcanzar valores casi históricos, ya que ronda los 15.500 euros valor por acción, acercándose a sus máximos históricos de diciembre de 2007 cuando llegó a 16.727 euros. La criptomoneda fue creada con el objetivo de hacerle contrapeso al oro como una especie de moneda alternativa.

Pero, ¿cuáles son los motivos del repunte y qué se puede esperar a futuro con el Bitcoin? Marc Sansó, profesor de EAE Business School y CEO de Elsebits, consultoría estratégico-tecnológica, indicó que hay dos razones esenciales: en primer lugar, esta criptomoneda es un valor refugio y en contraposición a otros valores, como puede ser el oro, pero no está sujeta a regulaciones y -por lo tanto- la idea de centralización es muy potente en la economía actual, sobre todo al estar enmarcada en una cierta desconfianza de los ciudadanos en las instituciones, entonces mientras dure la crisis y la incertidumbre que vivimos en la actualidad, es probable que el valor siga subiendo como valor refugio.

“El segundo gran motivo se da por las bajas retribuciones y poca rentabilidad de los activos financieros tradicionales; bajo el escenario que la banca está teniendo muchos problemas para encontrar rentabilidad en instrumentos y activos convencionales y, por lo tanto, los inversores particulares que son los grandes animadores del mercado de los Bitcoins le apuestan por llevar el dinero a la criptomoneda”, detalló Sansó.  

Estos dos motivos contribuyen -en gran medida- en ese repunte espectacular de la criptomoneda que era bastante previsible, pero cabe destacar que es un valor meramente especulativo porque está muy poco relacionado con el mercado y, aunque algunos lo asocian a un auge de la economía digital, eso está por verse. Este punto es muy importante entenderlo porque a medida que el valor del Bitcoin se sitúa en un promedio cercano a los 8.400 euros (media tomando valores de todo el año), se refleja una volatilidad altísima y es previsible que en el futuro cercano siga siendo de esa manera.

“La conclusión es que seguirá subiendo, es un valor seguro, en lo absoluto, estamos delante de una burbuja especulativa relativa a las criptomonedas, pero también es casi seguro que como vimos en diciembre de 2017, el Bitcoin tenga una caída brusca después del pico máximo, también es probable que cuando empecemos a tener un crecimiento saludable y sostenido del mercado tradicional por la aparición de las vacunas, se vea un precio más moderado del mismo Bitcoin y de otras criptomonedas, recalcó el experto de EAE.

Es de subrayar que durante más de una década el Bitcoin ha pasado por múltiples tiempos de aumentos vertiginosos que luego caen, por lo cual muchos expertos hablan de mercados “opacos” si se comparan con los mercados tradicionales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: