La Nota Económica

Rentas cortas, innovadora propuesta de inversión, llega a Barú

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Hábitat Costamar 3

Sacar el mayor provecho de las inversiones inmobiliarias es hoy una realidad. Con el auge del modelo de inversión de rentas cortas y vacacionales, las alternativas de alojamiento para los visitantes nacionales y extranjeros de Colombia se ha ampliado. Adicionalmente a la posibilidad de tener un retorno de inversión casi que inmediato, este modelo permite a los dueños de los inmuebles disfrutar de la propiedad mientras no tengan huéspedes utilizándola.

A esto, se le suma la apuesta por el desarrollo de proyectos habitacionales con enfoque sostenible y eficiente, los que se han convertido en espacios perfecto para inversionistas y turistas. Es así que a Barú llegará el Hábitat COSTAMAR, con el que se redefinen las reglas del juego en el mercado de las rentas cortas y vacacionales.

De acuerdo con Carlos Molina, gerente general de Hábitat de Los Andes: “Las rentas cortas representan hoy la evolución de las inversiones inmobiliarias, más de 8 millones de personas año a año en Colombia las usa como medio turístico, en un país que se convierte cada vez más en destino del mundo”.

Si revisamos las cifras que hoy en día nos presentan este tipo de inversiones, podemos constatar que tanto a nivel mundial, como en Colombia, los resultados, para las personas que han alojado parte de su capital en este tipo de proyectos, han sido muy dicientes. Por ejemplo, el mercado global de alquileres a corto plazo alcanzó un valor de USD $115.74 mil millones en 2023, y se espera que alcance USD $186.77 mil millones para 2027, mientras que el crecimiento de este en Latinoamérica durante los últimos años ha sido del 20% anual.

Cabe destacar que en algunos de los casos, este tipo de desarrollo habitacional permite a las personas tener mejores rentabilidades que una renta tradicional. Las rentas cortas puedes tener rentabilidades entre un 8% a un 12%. Además, aquí se tiene un mayor cuidado de la propiedad, pues a diferencia de una renta tradicional donde no se puede ir a ver continuamente la propiedad, bajo este modelo se tiene una supervisión permanente por parte de cada reserva donde si algo está mal en la propiedad el dueño lo sabrá.

En el caso de Colombia, las cifras nos muestran que actualmente hay más de 50.000 alojamientos activos, y Cartagena de destaca como una de las ciudades con mayor demanda de este tipo de inmuebles en el país. Además, si comparamos el resultado del 2023 con el de 2022, podemos ver que este tipo de alquileres creció un 40% y que más de un millón de turistas visitaron Colombia y se hospedaron en sitios de alquiler a corto plazo.

Hábitat COSTAMAR se presenta como una oportunidad con propósito, pues más que un simple proyecto residencial, representa una visión audaz de cómo la inversión inmobiliaria puede fusionarse con la sostenibilidad y el confort para crear un espacio único junto al mar. Con el respaldo de Wellcome – Rentas Cortas, compañía que se enfoca en este nicho de la inversión inmobiliaria, este proyecto sin duda se convierte en una oportunidad idea y versátil en el mercado de las rentas cortas y vacacionales.

Hábitat Costamar, un paraíso costero frente al mar, basado en su concepto diferencial beach living, un lugar mágico que hará sentir en un club de lujo gracias a sus más de 20 amenidades de talla mundial, siendo el único en su tipo en la región caribe, además de disfrutar de una propiedad que se convertirá en fuente de rentabilidad, al permitir la renta a corta estancia, y disfrutar mientras se generar utilidades a la vez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: