La Nota Económica

¿Cómo fomentar la inclusión femenina en los espacios laborales?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto

Experian se posiciona como la empresa #25 de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres entre las empresas de 301 a 1500 colaboradores de Great Place to Work.

La diversidad y la inclusión en un ambiente laboral son la esencia que logra un crecimiento sostenible para las compañías. Uno de los principales avances es generar una mayor inclusión femenina en el entorno del trabajo, a lo que se refiere que las mujeres se sientan valoradas, seguras y tengan las mismas oportunidades de participación y crecimiento que cualquier otro colaborador de la compañía.

¿Pero cómo nos aseguramos de generar una mayor inclusión femenina en el lugar de trabajo? Experian nos cuenta su experiencia tras ser reconocida como la empresa #25 delos Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres entre las empresas de 301 a 1500 colaboradores de Great Place to Work, premio que se otorga a diferentes empresas por promover prácticas que promuevan la participación femenina, fomentando de la diversidad de género y la igualdad de oportunidades. 

“En Experian sabemos que la inclusión no es solo un objetivo corporativo, sino un valor fundamental para hacer que las mujeres se sientan empoderadas de ser ellas mismas, dando a conocer sus ideas que aporten al fortalecimiento de la empresa y crezcan a puestos acordes con sus intereses laborales. Nos sentimos orgullosos de que la empresa cuenta con un 51% de mujeres en su plantilla, en el cual la mayoría ocupan roles gerenciales o de liderazgo, demostrando el crecimiento periódico hacia una mayor inclusión femenina.” resalta Marcela Velasco, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Experian Spanish Latam.

En esta línea, Experian enfatiza en tres estrategias clave para hacer que más empresas fortalezcan la inclusión y equidad femenina en su ámbito laboral:

  • Promoción al liderazgo y apoyo al desarrollo profesional

 A través del programa Women in Experian se crean programas de capacitación y mentoría específica para que las mujeres logren avanzar en su carrera profesional, además de fomentar puestos a nivel directivo y liderazgo para generar una mayor representación femenina en puestos de toma de decisión.

Además, según el indicador Trust Index, de la encuesta Great Place To Work, el 94% de los colaboradores de Experian Colombia aseguran que ese es un excelente lugar para trabajar e indican también que el trato a las personas es equitativo sin importar su género, raza u orientación sexual, lo que los hace sentir que están en un lugar seguro para trabajar y seguir creciendo laboralmente.

  • Cultura inclusiva

Es fundamental crear un ambiente de trabajo inclusivo en el cual la participación, la contribución de ideas y expresión de opiniones de las mujeres sean valoradas y respetadas. Además de esto, dar a conocer los logros de cada una es fundamental para tener una trazabilidad de ese crecimiento y promover un modelo inspirador para otras mujeres.

Experian Spanish Latam ha sido reconocida como una de las 12 empresas más incluyentes de América Latina por la Cámara de la Diversidad y  cuenta con una estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión que es esencial para cumplir con el propósito de Crea un Mejor Mañana a través de la promoción del potencial de todas las expresiones de diversidad, incluidas, entre otras, la identidad o expresión de género, la orientación sexual, la raza, el origen étnico, la cultura, las creencias religiosas y la discapacidad.

  • Políticas de conciliación laboral y familiar

Ofrecer opciones flexibles de trabajo respecto a horarios, trabajo remoto o licencias de maternidad, ayudan a que más mujeres equilibren sus responsabilidades laborales y familiares. Esto permite una mayor comodidad y organización a la hora de ejecutar los deberes del día a día, sin olvidar los compromisos personales.

En Experian, se tiene el programa de trabajo híbrido ‘Future of Work’, diseñado para enriquecer el salario emocional de sus colaboradores y fomentar jornadas flexibles y productivas. Con esta iniciativa, la empresa ofrece cuatro modalidades de trabajo según las condiciones de los colaboradores: Office Hub, Hybrid, Home y Roam.  El 70% de los colaboradores mantiene la modalidad de trabajo hibrido con asistencia de 2 días en la oficina y 3 días en casa, considerando que es una gran alternativa de flexibilidad para todos los colaboradores.   

“En Experian, estamos comprometidos con la creación de un entorno inclusivo donde todas las personas, independientemente de su género, origen o trayectoria, son bienvenidas. Reconocemos que la diversidad en nuestro entorno laboral no solo enriquece nuestras experiencias, sino que también impulsa la innovación y el éxito organizacional.” concluye Marcela Velasco, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Experian Spanish Latam.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: