La Nota Económica

Lo que debes saber del Open Banking: la tecnología que revoluciona al sector bancario

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
open

Open Banking como su nombre en español lo indica, es banca abierto; hoy, una posibilidad que permite ofrecer soluciones a través de APIs, para que los servicios financieros estén disponibles para todo el público, sin importar a qué entidad bancaria se pertenece.

De acuerdo con Jorge Niño, arquitecto de soluciones para el sector financiero en Red Hat, “con esta tecnología, las transferencias entre cuentas bancarias, sin importar cuál sea su origen y destino, ahora son posibles tanto para comercios como para las personas, a través de protocolos de banca abierta”. El directivo agregó que, “el Open Banking trae para los clientes agilidad en los pagos, más seguridad y apertura, de modo que tengan la libertad de escoger sus productos y servicios financieros, así mismo las entidades del sector se pueden beneficiar con la democratización y mayor escala de su oferta de valor.”

En línea con lo anterior, el experto comparte las cinco cosas más importantes de esta alternativa para los consumidores y comercios colombianos:

1.   Atrás quedará el mecanismo y el comercio a dónde se esté afiliado. En resumen, se experimentará una optimización de procesos y trámites de pago.

2.   En Red Hat se ofrece esta tecnología de código abierto, para que el sector bancario tenga transacciones seguras y pueda hacer trazabilidad de las mismas. Esto, orientado a la generación de una mayor confianza para el tarjetahabiente y la entidad, desde el frente de servicios y conocimientos.

3.   Open Banking permite a los usuarios de la banca colombiana, escoger los productos financieros que se adapten a sus necesidades y con la entidad de mayor conveniencia. Lo anterior, apalancado a través de diversas corporaciones financieras.

4.   Open Finance es la solución que está estrechamente involucrada con el Open Banking, ya que permite a los comercios conocer el ciclo de vida de compras y ventas de los usuarios, para que, de esta manera, puedan divisar la relación de estos con la entidad financiera de su preferencia o con los diferentes bancos que tienen en consideración. Todo lo anterior, es vital para que los prestadores puedan ofrecer servicios acordes a su comportamiento.

5.   Un punto esencial de esta tecnología, es la posibilidad de lograr la identificación de fraudes con miras a hacer un perfilamiento al cliente oportuno. Esto, se puede lograr por medio de la inteligencia artificial y de modelos predictivos en los cuales Red Hat presta la plataforma que sean ejecutados, junto con procesos de innovación a nivel de integración.

OpenShift es la plataforma que permite poder llevar esa traza de los pagos. Sin embargo, hay que añadir a Red Hat Application Foundation, una solución que, a través de código abierto, abre la capacidad de poder intercambiar datos transformándolos. “Hoy en día, homologando mecanismos de intercambio de información y de datos, las organizaciones pueden transformar sus modelos de negocio, exponiendo servicios y productos más flexibles, ágiles, portables, pero sobre todo confiables y seguros, con el gran respaldo de la innovación, constante característica inherente del código abierto liderado por Red Hat” concluyó Niño.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: