La Nota Económica

Bogotá será el punto de encuentro para los actores de la industria tic en el evento ICT SUMMIT Colombia 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FOTO

El evento reunirá a usuarios finales y tomadores de decisión en las áreas de Sistemas, Infraestructura de Redes y Data Center, y así mismo, proporcionará los espacios para compartir sus experiencias sobre las últimas tendencias y mejores prácticas de diseño e instalación del área.

A medida que los campus empresariales, los edificios y las ciudades se vuelven más inteligentes mediante la incorporación de la automatización y la convergencia de redes, los gestores de instalaciones enfrentan los desafíos de planear hacia el futuro las capacidades de la infraestructura de cableado y dispositivos para satisfacer las nuevas demandas, incluida la Inteligencia Artificial.

Este será el eje principal del evento ICT SUMMIT COLOMBIA 2024, que con el respaldo de la organización global BICSI, se realizará entre el 28 y 29 de mayo en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá, y que reunirá en su recinto, a los más destacados expertos a nivel mundial, a las empresas desarrolladoras de estas tecnologías, y a los representantes de todas las aristas de esta industria.

En medio de una importante muestra comercial y una programación académica de alto nivel, se discutirá en torno a la creciente demanda de ancho de banda y la necesidad de energía eficiente para los dispositivos en red, teniendo en cuenta que con el aumento de datos generados por aplicaciones como Wi-Fi 6E, la inteligencia artificial y los sistemas automatizados, las empresas deben garantizar que su infraestructura soporte estas cargas.

Con la participación de algunos de los más importantes voceros del sector como Paul F. Weintraub, jefe de negocios internacionales de Superior Essex Communications, Jonathan Yew, miembro de la mesa directiva de la Telecommunications Industry Association, TIA y Juan Pablo Borray, Business Development Manager para LATAM en Panduit, el evento también será un importante punto de encuentro para discutir sobre el futuro de los data centers en función de la Inteligencia Artificial, las redes para soportar las exigencias de los smart buildings y las nuevas capacidades de los cableados de cobre y fibra óptica.

Así mismo, este evento será el escenario para hablar sobre las tendencias y avances de soluciones como Power over Ethernet (PoE) el cual ofrece una forma eficiente de suministrar energía y datos a través del mismo cable, facilitando la instalación y reducción de costos.

De igual manera se tocarán temas como la implementación del PoE++ y sus capacidades de 90 vatios, la cual está creciendo, impulsada por la tendencia hacia edificios más inteligentes y eficientes energéticamente, que giran en torno a la adopción masiva de tecnologías IoT.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: