La Nota Económica

Banco Unión anuncia una alternativa de crédito única en el mercado financiero, confiable rápida y sin experiencia crediticia: CrediOro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMAGEN

CrediOro ofrece una línea de crédito rotativo sin necesidad de experiencia previa en créditos respaldada por joyas de oro, con montos que van desde $150.000 hasta 18 millones de pesos.

En un esfuerzo por proporcionar soluciones financieras inclusivas, el Banco Unión presenta una alternativa de préstamo que busca atender las necesidades de personas que podrían tener dificultades para acceder a créditos convencionales debido a restricciones o falta de historial crediticio.

CrediOro es una línea de crédito rotativo respaldada por joyas de oro, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad sin necesidad de experiencia previa en créditos. Los préstamos van desde $150.000 hasta 18 millones de pesos, adaptándose a diversas necesidades financieras.

De acuerdo con Nadua Aly Cadavid, directora comercial de Banco Unión, “este paso es significativo hacia la inclusión, al ofrecer una alternativa de acceso al crédito para aquellas poblaciones o segmentos que tradicionalmente han enfrentado dificultades para obtener financiamiento. Al respaldar préstamos con joyas de oro, estamos abriendo puertas a una mayor equidad y oportunidades para aquellos que no han podido acceder al sistema de crédito convencional.»

Es importante mencionar que este producto no solo representa una oportunidad para los clientes, sino que también contribuye a combatir la informalidad financiera, proporcionando una alternativa segura y regulada frente a malas prácticas como la de los créditos informales o los “gota a gota”.

Además, a diferencia de los establecimientos de compraventa, Banco Unión brinda una alternativa donde los clientes pueden acceder a un crédito rotativo de seis meses prorrogables, si mantiene un buen hábito de pago.

El proceso para acceder a CrediOro consiste en hacer un análisis del perfil del cliente. De ser positivo, se procede a la tasación de las joyas de oro por parte de un funcionario experto, quien indica el monto máximo de crédito que se podría otorgar de acuerdo con el tipo de oro.

«Brindamos una alternativa que prioriza la seguridad y el bienestar de nuestros clientes, permitiéndoles acceder a una fuente de crédito confiable y transparente. No solo ofrecemos financiamiento, sino también la tranquilidad de saber que sus activos están protegidos y que sus necesidades financieras son atendidas de manera responsable» añadió Aly

Las joyas aceptadas como garantía para obtener un préstamo CrediOro deben ser de oro de 18 quilates italiano, 18 nacional, de 16 o 14 quilates, pudiendo ser de oro amarillo o rosado.

Para obtener más información sobre CrediOro y cómo acceder a este servicio, los interesados pueden comunicarse con Banco Unión o visitar cualquiera de las 63 oficinas autorizadas con el servicio de CrediOro, ubicadas en 24 municipios del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: