La Nota Económica

Jaime Esparza, el visionario detrás de la revolución en los juegosde suerte y azar en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jaime Esparza

Jaime Esparza, un nombre que desde hace más de 30 años impulsa el desarrollo de la
industria de los juegos de suerte y azar en Colombia, ha dejado una huella imborrable en el
sector con su liderazgo y visión innovadora. Nacido el 23 de agosto de 1962 en Bucaramanga,
mostró desde joven cualidades excepcionales que lo llevaron a perseguir sus sueños en
Bogotá, la capital colombiana.

A los 17 años comenzó su carrera como comerciante, edad desde la que logró distinguirse
por su capacidad de trabajo en equipo y liderazgo, cualidades que lo impulsaron a incursionar
en la industria de las redes de servicios transaccionales.

Después de nueve años de experiencia en el negocio, decidió expandir su carrera manejando
una red de amplia cobertura en Bogotá. Esta fase fue crucial para afianzar su participación
en la industria. Paralelamente, decidió fortalecer sus conocimientos académicos estudiando
Ingeniería Industrial en la Universidad Católica, donde se graduó con una tesis innovadora
sobre los usos industriales del aceite de canola.

El verdadero punto de inflexión llegó en 1995, cuando fundó su propia empresa, abriéndose
camino entre grandes compañías de juegos y servicios. Un año después, su empresa obtuvo
autonomía de operación, convirtiéndose en un representante autorizado. Este éxito inicial
permitió que la empresa creciera rápidamente y se convirtiera en contratista del Estado,
transformándose en una sociedad anónima.

Uno de los mayores logros de Esparza llegó en 2006, cuando consolidó y unificó diversas
empresas de Bogotá y Cundinamarca en una sola entidad: hoy Grupo Empresarial en Línea,
mejor conocido como Grupo Gelsa. Este hito marcó el comienzo de una nueva era para la
industria de los juegos de suerte y azar en Colombia.

En la actualidad, Jaime Esparza y Grupo Gelsa son sinónimos de innovación y liderazgo en
el sector multiservicios. La compañía, que opera los reconocidos puntos Paga Todo, y ofrece
más de 400 servicios que facilitan la vida de los colombianos, presentó en 2023 un balance
lleno de logros significativos y desafíos superados, consolidándose como líder del sector.
La visión innovadora de Esparza ha llevado a que la compañía incursione en nuevos
negocios, canales y segmentos de la población.

En la actualidad, la empresa que lidera es el corresponsal bancario más grande para BBVA en Colombia, ofreciendo servicios financieros en los puntos Paga Todo a millones de personas en Bogotá y Cundinamarca. Por otra parte, desde la aplicación móvil de Paga Todo, los usuarios pueden acceder a cientos de productos, desde recargas, hasta juegos lotéricos como el popular chance y el reconocido Baloto, entre otros; y apuestas deportivas online bajo la plataforma Betplay, que hoy lidera este mercado
con un 60% de participación, además de acceder a pines de entretenimiento y pagos para
comercio electrónico.

Estas innovaciones en el portafolio que le facilitan la vida a 1.7 millones de usuarios al día,
también redujeron el uso de papel, demostrando un evidente compromiso con el medio
ambiente. La compañía eliminó el año anterior más de 2 millones de tiquetes gracias a la
solución digital de este nuevo canal que ya suma más de 300 mil usuarios registrados para
jugar, recargar y pagar desde la aplicación.

El liderazgo de Jaime Esparza junto con su equipo de trabajo ha logrado implementar más de
2.600 puntos directos Paga Todo en Bogotá y Cundinamarca y más de 5.000 comercios
aliados, incluyendo nuevos puntos multiservicios en el Aeropuerto Internacional El Dorado y
en grandes almacenes de cadena, promoviendo así el desarrollo de una industria que jalona
la construcción del país, fortaleciendo su tejido social y promoviendo nuevas oportunidades
económicas para miles de ciudadanos.

Con su impresionante trayectoria y compromiso con la innovación y la responsabilidad social,
Jaime Esparza se ha consolidado como un pionero y referente en la industria de los juegos
de suerte y azar y las redes de servicios transaccionales en Colombia. Su visión y liderazgo
continúan inspirando a nuevas generaciones de empresarios en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: