La Nota Económica

Llega la segunda edición de Expo Greentech, el encuentro que une a Colombia e Italia para la transición hacia una economía verde

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
EXPO GREEN TECH primera edición

La primera edición reunió a más de 1.700 asistentes, 70 expertos y 50 empresas, marcando un hito para el ecosistema verde de la región. Gracias al relacionamiento comercial, Tegroexporta logró exportar 10 productos agrícolas a Italia, Madagascar y EE. UU., beneficiando a 110 familias campesinas colombianas. Este año se espera lograr más de 300 encuentros bilaterales B2B y B2G.

Colombia e Italia fortalecen sus lazos comerciales con una balanza de 1.520 millones de euros entre enero y octubre de 2024, posicionando al país europeo como el tercer socio comercial de Colombia en la Unión Europea. Este intercambio, cada vez más enfocado en sectores sostenibles como energía limpia, bioeconomía y agroindustria, ha motivado la realización de la segunda edición Expo Greentech, un evento realizado por la Cámara de Comercio Italiana para Colombia, que se consolida como motor de innovación y cooperación internacional para avanzar hacia una economía verde.

La primera edición de Expo Greentech convocó a más de 1.700 asistentes, 70 expertos, 50 empresas expositoras y se lograron más de 300 encuentros bilaterales

B2B y B2G, marcando un precedente clave para el fortalecimiento del ecosistema verde en la región. Además, como resultado directo del relacionamiento comercial generado, la empresa colombiana Tegroexporta logró en 2024 exportar 10 productos agrícolas nacionales a Italia, Madagascar y Estados Unidos, abriendo las puertas del mercado internacional a 110 familias y emprendedores campesinos colombianos.

Otra muestra de la buena relación bilateral es FOR REC, empresa italiana que instaló en Colombia la primera planta de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), con capacidad para procesar hasta una tonelada por hora, contribuyendo de forma significativa al cierre del ciclo de los residuos tecnológicos.

Para continuar en esta senda de crecimiento y cooperación, la Cámara de Comercio Italiana para Colombia llevará a cabo los días 17 y 18 de junio la segunda edición del evento en la Sede Salitre de la CCB. Este espacio reunirá a líderes en sostenibilidad de empresas, entidades públicas, academia y emprendimientos de Colombia, Italia y otros países, con el objetivo de intercambiar conocimientos y promover soluciones innovadoras en áreas como energías renovables, economía circular, movilidad, ecodiseño, tecnologías limpias, tratamiento de aguas, biomasa y biogás.

“En un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Colombia e Italia, este encuentro cobra especial relevancia. La cooperación entre ambas naciones se ha intensificado en sectores clave como energía limpia, bioeconomía, agroindustria y tratamiento de residuos”, señaló Angelo Gobbo, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Italiana para Colombia.

El evento contará con la participación de empresas italianas reconocidas por su liderazgo en innovación ambiental, como Technip Energies, Forrec, Ficit, Seft, Waste Management, 1st Beam y Biogasmentano, que presentarán soluciones avanzadas en transición energética, economía circular, gestión de residuos y biogás

Congreso Ecofuturo y Zona Expo

Colombia avanza con pasos firmes hacia una economía verde. En 2024, el país alcanzó un 15,2 % de participación de energías renovables en su matriz energética, y se espera que supere el 18 % en 2025. Para hablar sobre este avance como Nación y otros temas, en el marco de Expo Greentech se llevará a cabo el  Congreso Ecofuturo, con conferencias y paneles sobre tendencias, retos y mejores prácticas en sostenibilidad y transición energética. Entre los participantes estarán representantes del Ministerio de Minas y Energía, la Unión Europea, Grupo Enel, AICS, UPME, Celsia, Promigas, Poligrow. También habrá speakers invitados de Italia.

Entre tanto, la Zona Expo ofrecerá una muestra comercial con empresas nacionales e internacionales, mientras que la Rueda de Negocios promoverá alianzas estratégicas y cooperación técnica entre empresas, entidades públicas y compradores potenciales.

Para asistir al evento, es imprescindible realizar un registro previo en el siguiente: Link de Registro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: