La Nota Económica

Cada año se recuperan 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Módems (1)

El año anterior, Tigo recuperó 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos.

De acuerdo con un estudio internacional realizado por la Universidad de Naciones Unidas y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el planeta produce anualmente cerca de 49 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Particularmente, Colombia produce 130.000 toneladas de basura electrónica al año.

Para los operadores de telecomunicaciones, la recuperación y el reacondicionamiento de los equipos electrónicos es una tarea constante. “Es muy importante hacer un adecuado manejo y disposición final de estos aparatos, ya que, si se disponen inadecuadamente en el entorno , por su composición química podrían ocasionar un riesgo ambiental al desprenderse elementos tóxicos que contaminen el suelo, las fuentes de agua o el aire”, explicó Ana Marina Jiménez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Tigo.

En cuanto a la gestión ambiental, Tigo tuvo cifras destacadas en 2023. El año anterior, se recuperaron 6.085 toneladas de equipos eléctricos o electrónicos. Además, el 87% de módems y decodificadores recuperados fueron reacondicionados para volver a la prestación de los servicios fijos, aportando de esta forma a la economía circular.

Paso a paso para recuperar equipos y contribuir

  1. Cuando un usuario finaliza su vínculo con la Compañía o realiza una renovación en su tecnología, se inicia un proceso de recuperación de equipos, bajo la administración de Woden, donde existen dos opciones:
    • Programar una visita para su recolección.
    • Entregarlos en cualquier punto de Interrapidísimo,  Servientrega o Efecty a nivel nacional.

    Para ampliar esta información ingresar al siguiente enlace.

    2. Una vez recolectados estos equipos, se llevan a laboratorios especializados donde se revisan y clasifican como funcionales o no funcionales.

    3. Los aparatos funcionales son rehabilitados, se les hace un mantenimiento, se limpian y se empacan para que para que se puedan utilizar en otro hogar.

      4. Los aparatos que no son funcionales se desarman para una clasificación de los elementos aprovechables y no aprovechables. Estos elementos son entregados a gestores autorizados con licencia ambiental.

      Dato final

      Un dato relevante para dimensionar el componente social de estas iniciativas tiene que ver con el proceso de reacondicionamiento de equipos de Tigo. La empresa Woden, en conjunto con la Secretaría de Inclusión Social de Bogotá y la Fundación Best Buddies, contrata a personal con discapacidades físicas y cognitivas, con el fin de brindarles una oportunidad laboral para luchar contra de discriminación laboral.

      Picture of La Nota Económica

      La Nota Económica

      Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

      pexels-asadphoto-29614943
      Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

      Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

      FREEPICK- back-view-women-working-together
      El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

      Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

      childhood-1058488_1920
      En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

      VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

      VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
      Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

      Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

      Efecty - Visa
      Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

      Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

      Manuel Maqueda
      Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

      La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

      Delivery
      El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

      Más productos
      La Nota

      La Nota educativa

      La Nota Empresarial

      Eventos La Nota

      Contacto

      Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
      Teléfonos:
      E-mail: